Banco Santander ofrece prejubilaciones voluntarias en España hacia final de año
Santander pagará este mes 750 euros a sus empleados de Brasil que ganen menos de 30.000 € por el IPC
Banco Santander está ofreciendo prejubilaciones voluntarias para algunos empleados en España, como habitualmente hace de cara a final de año, según comunicó ayer en la reunión de la comisión de empleo. Fuentes sindicales presentes en el encuentro detallaron que el número de salidas no está cerrado, sino que dependerá del presupuesto, dado que las condiciones de cada prejubilación se pactan individualmente entre el trabajador y el banco.
Así, en función del presupuesto, se estima que podrían prejubilarse en los próximos meses entre 50 y 90 empleados de Santander en España. No se trata de un plan de prejubilaciones, sino que Santander habitualmente ofrece a final del año esta posibilidad a algunos empleados que hayan mostrado interés en prejubilarse. Las salidas tampoco forman parte de ningún proceso de despido colectivo. Es por ello que desde los sindicatos recomiendan a los interesados que acudan a su representante laboral de referencia para informarse, ya que las condiciones fiscales y de acceso a la jubilación son diferentes a las de un expediente de regulación de empleo.
El pasado mes de marzo, Banco Santander ofreció alrededor de 200 prejubilaciones en España, que fueron voluntarias y tampoco forman parte de ningún plan de ajuste. Al cierre de junio, Santander España contaba con 26.272 empleados, lo que representa un aumento del 0,7% en comparación con marzo, y con 1.921 oficinas, un 1,5% menos. Desde CCOO consideran que este ligero aumento de la plantilla «no es suficiente» para hacer frente a la sobrecarga de trabajo de las sucursales y han pedido a la empresa durante la reunión que se mejore la ratio de plantilla de las oficinas.
En otro orden de cosas, el sindicato también ha solicitado al banco que convoque a la comisión de seguimiento del Acuerdo de Mejoras Sociales Extra Convenio (AMSEC), que recoge las condiciones de préstamos, créditos y condiciones de uso de servicios bancarios de los empleados, para actualizar y mejorar las condiciones de los citados acuerdos y negociar la incorporación de una hipoteca a tipo fijo, ante la escalada de los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista da el aviso
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: está es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y lleva razón
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura: es mágico
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y se acerca a los 14.400 puntos tras el acuerdo entre EEUU y UE
-
El Gobierno llega a un acuerdo para ampliar el permiso por nacimiento y dejar de pagar la multa de la UE
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abierto: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Palo a los coches con etiquetas B y C: las primeras multas están llegando y la DGT lo confirma
-
Las mejores barbacoas portátiles del 2025: comparativa completa y guía de compra
-
Hallazgo colosal: la IA descifra un milenario himno babilónico que reescribe la historia de Mesopotamia
-
Paga 18.000 dólares por su alquiler en Miami y así es su piso por dentro: planta 45 y un salón con vistas de ensueño