Banco Santander ofrece prejubilaciones voluntarias en España hacia final de año
Santander pagará este mes 750 euros a sus empleados de Brasil que ganen menos de 30.000 € por el IPC
Banco Santander está ofreciendo prejubilaciones voluntarias para algunos empleados en España, como habitualmente hace de cara a final de año, según comunicó ayer en la reunión de la comisión de empleo. Fuentes sindicales presentes en el encuentro detallaron que el número de salidas no está cerrado, sino que dependerá del presupuesto, dado que las condiciones de cada prejubilación se pactan individualmente entre el trabajador y el banco.
Así, en función del presupuesto, se estima que podrían prejubilarse en los próximos meses entre 50 y 90 empleados de Santander en España. No se trata de un plan de prejubilaciones, sino que Santander habitualmente ofrece a final del año esta posibilidad a algunos empleados que hayan mostrado interés en prejubilarse. Las salidas tampoco forman parte de ningún proceso de despido colectivo. Es por ello que desde los sindicatos recomiendan a los interesados que acudan a su representante laboral de referencia para informarse, ya que las condiciones fiscales y de acceso a la jubilación son diferentes a las de un expediente de regulación de empleo.
El pasado mes de marzo, Banco Santander ofreció alrededor de 200 prejubilaciones en España, que fueron voluntarias y tampoco forman parte de ningún plan de ajuste. Al cierre de junio, Santander España contaba con 26.272 empleados, lo que representa un aumento del 0,7% en comparación con marzo, y con 1.921 oficinas, un 1,5% menos. Desde CCOO consideran que este ligero aumento de la plantilla «no es suficiente» para hacer frente a la sobrecarga de trabajo de las sucursales y han pedido a la empresa durante la reunión que se mejore la ratio de plantilla de las oficinas.
En otro orden de cosas, el sindicato también ha solicitado al banco que convoque a la comisión de seguimiento del Acuerdo de Mejoras Sociales Extra Convenio (AMSEC), que recoge las condiciones de préstamos, créditos y condiciones de uso de servicios bancarios de los empleados, para actualizar y mejorar las condiciones de los citados acuerdos y negociar la incorporación de una hipoteca a tipo fijo, ante la escalada de los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado