Banco Santander lanza su tercer programa de recompra de acciones por 979 millones de euros
La recompra comenzará este martes, 22 de noviembre, y se puede extender hasta el 31 de enero de 2023.
Santander advierte sobre el «deterioro general de la situación financiera de los hogares y empresas»
Banco Santander dará comienzo mañana a su tercer programa de recompra cuyo importe máximo se eleva hasta los 978,86 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la recompra comenzará este martes, 22 de noviembre, y se puede extender hasta el 31 de enero de 2023.
Sin embargo, el banco se reserva el derecho a finalizar el programa si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara. El banco tiene intención de ejecutar este programa de modo que el precio medio máximo al que se adquieran las acciones propias no exceda de 4,31 euros, importe que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción a 30 de septiembre de 2022.
El número máximo de acciones que adquirirá Santander en la recompra dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.530 millones de títulos. Asumiendo que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuese de 2,606 euros -correspondiente al precio de cierre de la acción del banco a 18 de noviembre de 2022-, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 375,62 millones (2,24% del capital social del banco).
Santander comprará las acciones a precio de mercado. Ha informado, además, de la elección de Goldman Sachs como gestor del programa, firma que tomará de manera independiente las decisiones en cuanto al momento de compra. Las adquisiciones podrán efectuarse en el Mercado Continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
El objetivo de este programa es reducir el capital social de la entidad mediante la amortización de las acciones adquiridas, lo que incrementa el valor de las acciones. Otros bancos españoles, como BBVA y CaixaBank, también han optado por dar parte de su remuneración a los accionistas a través de estas recompras, junto a la distribución de dividendos.
Para Santander, esta es la tercera recompra que ha realizado desde que el año pasado comenzase a utilizar esta modalidad para retribuir a sus accionistas. Este nuevo programa forma parte del primer pago a los accionistas con cargo a los resultados de 2022. Además, a inicios de noviembre, el banco ya distribuyó un dividendo de 5,83 céntimos de euro por acción.
El banco tiene previsto anunciar en el primer trimestre de 2023 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2022, sujeto a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Actualmente, Santander tiene una política de ‘pay-out’ -el porcentaje de beneficio que se destina para remunerar a los accionistas- del 40%.
Temas:
- Acciones
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal