Banco Santander lanza su tercer programa de recompra de acciones por 979 millones de euros
La recompra comenzará este martes, 22 de noviembre, y se puede extender hasta el 31 de enero de 2023.
Santander advierte sobre el «deterioro general de la situación financiera de los hogares y empresas»
Banco Santander dará comienzo mañana a su tercer programa de recompra cuyo importe máximo se eleva hasta los 978,86 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la recompra comenzará este martes, 22 de noviembre, y se puede extender hasta el 31 de enero de 2023.
Sin embargo, el banco se reserva el derecho a finalizar el programa si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara. El banco tiene intención de ejecutar este programa de modo que el precio medio máximo al que se adquieran las acciones propias no exceda de 4,31 euros, importe que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción a 30 de septiembre de 2022.
El número máximo de acciones que adquirirá Santander en la recompra dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.530 millones de títulos. Asumiendo que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuese de 2,606 euros -correspondiente al precio de cierre de la acción del banco a 18 de noviembre de 2022-, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 375,62 millones (2,24% del capital social del banco).
Santander comprará las acciones a precio de mercado. Ha informado, además, de la elección de Goldman Sachs como gestor del programa, firma que tomará de manera independiente las decisiones en cuanto al momento de compra. Las adquisiciones podrán efectuarse en el Mercado Continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
El objetivo de este programa es reducir el capital social de la entidad mediante la amortización de las acciones adquiridas, lo que incrementa el valor de las acciones. Otros bancos españoles, como BBVA y CaixaBank, también han optado por dar parte de su remuneración a los accionistas a través de estas recompras, junto a la distribución de dividendos.
Para Santander, esta es la tercera recompra que ha realizado desde que el año pasado comenzase a utilizar esta modalidad para retribuir a sus accionistas. Este nuevo programa forma parte del primer pago a los accionistas con cargo a los resultados de 2022. Además, a inicios de noviembre, el banco ya distribuyó un dividendo de 5,83 céntimos de euro por acción.
El banco tiene previsto anunciar en el primer trimestre de 2023 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2022, sujeto a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Actualmente, Santander tiene una política de ‘pay-out’ -el porcentaje de beneficio que se destina para remunerar a los accionistas- del 40%.
Temas:
- Acciones
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
-
Cuerpo se reunirá con el secretario de EEUU que acusó a Sánchez de «cortarse el cuello» por visitar China
-
Aviso de Hacienda a los mutualistas: la fecha clave para pedir los 4.000 € del IRPF
-
UPTA alerta: el creciente envejecimiento de los autónomos amenaza el sistema de pensiones
Últimas noticias
-
Las apuestas enturbian el Madrid Challenger y el campeón lo sufre: «¡Estáis destrozando el deporte!»
-
La juez cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
-
Szczesny asume su futura suplencia cuando regrese Ter Stegen: «No hay muchos porteros de su nivel»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren sufre un disparo y Bahar se teme lo peor
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo