Banco Sabadell rebaja en 206 salidas el ERE y deja la cifra en 1.730 afectados
Banco Sabadell ofrece a sus empleados prejubiliaciones desde los 56 años con hasta el 55% del salario
Sabadell afronta al ERE más difícil por la presión del mercado y los precedentes de CaixaBank y BBVA
Banco Sabadell ha comunicado a los representantes de los trabajadores una rebaja de 206 en las salidas contempladas en el ERE planteado por la dirección de la entidad y que está en plena negociación con los sindicatos. Con esta nueva propuesta de acuerdo, las salidas pasarían de 1.936 a 1.730 afectados, la mayoría de ellas en la red de oficinas. En concreto, 1.450 salidas se producirían en la red de oficinas, -1.025 administrativos y 425 gestores-, 35 en las direcciones territoriales y 245 en servicios centrales.
Además, el banco ha incluido en los colectivos que puedan adherirse a las medidas a todo el personal comercial de la entidad, al tiempo que se ha mostrado favorable a incluir un cupo máximo de 50 personas, si fuera necesario en algún territorio, de personas de entre 50 y 55 años, según EP.
La dirección de Sabadell ha mejorado su propuesta de prejubilaciones. El colectivo de trabajadores mayores de 58 años, y hasta los 62 años, contaría con una prejubilación del 57% del salario anual -frente al 55% propuesto anteriormente por la entidad-, mientras que los empleados que se prejubilen con entre 56 y 57 años tendrán una prejubilación del 55% del salario -frente al 50% anterior- con «topes y descontando paro y subsidios que se pudieran solicitar».
Para los menores de 50 años se ha propuesto bajas incentivadas de 30 días de salario, hasta un máximo de 30 mensualidades, a lo que se sumaría 2.000 euros por trienio completo. Anteriormente, la entidad contemplaba una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.
Rebaja insuficiente
CCOO considera que la rebaja propuesta por Sabadell es «todavía insuficiente» para garantizar la voluntariedad del ERE y ha afirmado que algunas de las medidas de afectación están «muy lejos» de considerarse un avance.
En cambio, el sindicato ha reclamado que se incluya la cláusula de voluntariedad «tal y como está estipulado en el ERE de CaixaBank» y que se quiten «todos los condicionantes de edad y antigüedad» para la adhesión al expediente de regulación de empleo. En caso de excluir a un colectivo, ha pedido que se reste del número total de afectados.
También ha solicitado que se priorice la salida de determinados colectivos o edades, «pero no excluir a nadie», así como «limitar al banco» la posibilidad de denegar adhesiones «de forma arbitraria». Ha pedido además que se mejore la oferta realizada para prejubilaciones partiendo del pacto al que se llegó en diciembre de 2020 para el plan de 1.800 salidas voluntarias.
Temas:
- Banco Sabadell
- ERE
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín