Banco Sabadell rebaja en 206 salidas el ERE y deja la cifra en 1.730 afectados
Banco Sabadell ofrece a sus empleados prejubiliaciones desde los 56 años con hasta el 55% del salario
Sabadell afronta al ERE más difícil por la presión del mercado y los precedentes de CaixaBank y BBVA
Banco Sabadell ha comunicado a los representantes de los trabajadores una rebaja de 206 en las salidas contempladas en el ERE planteado por la dirección de la entidad y que está en plena negociación con los sindicatos. Con esta nueva propuesta de acuerdo, las salidas pasarían de 1.936 a 1.730 afectados, la mayoría de ellas en la red de oficinas. En concreto, 1.450 salidas se producirían en la red de oficinas, -1.025 administrativos y 425 gestores-, 35 en las direcciones territoriales y 245 en servicios centrales.
Además, el banco ha incluido en los colectivos que puedan adherirse a las medidas a todo el personal comercial de la entidad, al tiempo que se ha mostrado favorable a incluir un cupo máximo de 50 personas, si fuera necesario en algún territorio, de personas de entre 50 y 55 años, según EP.
La dirección de Sabadell ha mejorado su propuesta de prejubilaciones. El colectivo de trabajadores mayores de 58 años, y hasta los 62 años, contaría con una prejubilación del 57% del salario anual -frente al 55% propuesto anteriormente por la entidad-, mientras que los empleados que se prejubilen con entre 56 y 57 años tendrán una prejubilación del 55% del salario -frente al 50% anterior- con «topes y descontando paro y subsidios que se pudieran solicitar».
Para los menores de 50 años se ha propuesto bajas incentivadas de 30 días de salario, hasta un máximo de 30 mensualidades, a lo que se sumaría 2.000 euros por trienio completo. Anteriormente, la entidad contemplaba una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.
Rebaja insuficiente
CCOO considera que la rebaja propuesta por Sabadell es «todavía insuficiente» para garantizar la voluntariedad del ERE y ha afirmado que algunas de las medidas de afectación están «muy lejos» de considerarse un avance.
En cambio, el sindicato ha reclamado que se incluya la cláusula de voluntariedad «tal y como está estipulado en el ERE de CaixaBank» y que se quiten «todos los condicionantes de edad y antigüedad» para la adhesión al expediente de regulación de empleo. En caso de excluir a un colectivo, ha pedido que se reste del número total de afectados.
También ha solicitado que se priorice la salida de determinados colectivos o edades, «pero no excluir a nadie», así como «limitar al banco» la posibilidad de denegar adhesiones «de forma arbitraria». Ha pedido además que se mejore la oferta realizada para prejubilaciones partiendo del pacto al que se llegó en diciembre de 2020 para el plan de 1.800 salidas voluntarias.
Temas:
- Banco Sabadell
- ERE
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz vs Rune en directo: cómo ha quedado la final del Conde de Godó
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Borja Iglesias denuncia insultos homófobos tras marcarle un hat trick al Barcelona
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás