El banco malo Sareb ha multiplicado sus pérdidas respecto a lo que previó Luis de Guindos en 2012
El economista jefe del Mecanismo Europeo de Eatabilidad (MEDE), ha señalado que Sareb se podía haber gestionado mejor para no tener esas pérdidas "consistentes".
España podía haber gestionado mejor elementos de la crisis bancaria como la Sareb, que ha tenido unas pérdidas «más consistentes» frente a lo que calculó el Ministerio de Economía de Luis de Guindos en 2012. Según anuncia el economista jefe del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Rolf Strauch, el rescate financiero a España fue un éxito pero no así la gestión de los activos de Sareb, que en 2018 perdió 878 millones, un 55% más que los 565 millones del año anterior.
El llamado ‘banco malo’ está sufriendo problemas para vender sus inmuebles desde que ha sido creado, debido a la valoración elevada de los mismos y a su situación en espacios con poca demanda.
El MEDE es el fondo permanente de rescate europeo puesto en marcha en 2012, con capacidad para prestar hasta 500.000 millones de euros; la asistencia financiera a España se elevó a 100.000 millones de euros, de los cuales sólo se emplearon 41.000.
De esta cantidad se ha devuelto ya un 40 %, y quedan pendientes 23.700 millones, según ha recordado el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, en una jornada dedicada al funcionamiento del MEDE en España.
Privatizar Bankia
Ello puede crear problemas con los pasivos del Estado, ha dicho Strauch, que ha pedido que se complete la privatización de Bankia, de la que el Estado aún posee un 61% a través del FROB. Sin embargo, la ministra de Economía Nadia Calviño ya anunció este martes en Bruselas que no hay prisa para privatizar el grupo teniendo en cuenta los precios actuales.
Strauch ha reiterado la satisfacción del MEDE con el programa de asistencia financiera a España, el primero en su género que demostró que el mecanismo funciona, aunque ve todavía algunas disfunciones.
Entre otras, ha citado la deuda pública y privada, que sigue siendo muy alta; la productividad, relativamente baja, y la tasa de desempleo que, aunque se ha reducido, sigue siendo muy elevada, sobre todo, comparada con otros países y entre la población joven.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrige a Soto Grado y expulsa a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga