El ‘banco malo’ de Deutsche Bank vale cinco veces más que el bueno en Bolsa
El primer banco alemán, Deutsche Bank, planea crear un 'banco malo' para tratar de sanearse, según ha publicado este lunes 'Finantial Times', una medida que ya tomó la banca española hace más de cinco años con los activos tóxicos inmobiliarios. La entidad quiere trasmitir a este 'banco malo' derivados a largo plazo por valor de 50.000 millones de euros, casi cinco veces más de lo que vale en Bolsa el banco bueno: este lunes ha cerrado con una capitalización de 12.642 millones de euros.
Arreciaron las críticas desde Alemania contra la banca española en particular y contra la economía en general. La canciller, Angel Merkel, aseguraba en un discurso en el Bundestag en Berlín, en junio de 2012, que lo que ocurría en España era fruto de una «década irresponsable» y pedía al entonces presidente, Mariano Rajoy, que pidiera cuanto antes el rescate a la banca española.
En ese momento Alemania presumía de la salud de sus entidades, Deutsche Bank, el banco con mayor riesgo sistémico del mundo según el FMI, y el Commerzbank. Seis años después, la realidad es bien distinta: el intento de fusionar los dos bancos ha fracasado; nadie quiere fusionarse ni comprar el Commerzbank; y la primera entidad alemana va a poner en marcha ahora un ‘banco malo’ con derivados a largo plazo tóxicos.
Ese ‘banco malo’ de productos financieros tóxicos tendrá activos por valor de 50.000 millones, según lo publicado. Aunque el 14% de los activos totales del banco es casi cinco veces más de lo que vale en Bolsa el Deutsche Bank, otrora la entidad más poderosa de Europa.
Este lunes la entidad alemana ha cerrado a 6,1 euros por título, capitalizando en Bolsa un total de 12.642 millones de euros. Su valor rompe récords mínimos cada día aunque la noticia de la creación del ‘banco malo’ ha sido bien acogida por el mercado y ha subido un 1,36% en una jornada de pérdidas generalizadas.
Pese a esta bocanada de aire, Deutsche Bank no tendrá fácil salir adelante. Desde 2010, ha conseguido 29.660 millones de euros en cuatro sucesivas ampliaciones de capital. Nueve años después capitaliza menos de la mitad del dinero aportado en esas ampliaciones. Cada ‘hito’ supera al anterior.
Commerzbank
Los problemas de la banca alemana no se limitan a su primera entidad. El gobierno alemán no ha conseguido cerrar la fusión con el Commerzbank y tampoco ha sido capaz de cerrar un acuerdo con ningún banco europeo para que se hiciera cargo de la entidad que preside Martin Zielke.
Según se ha ido publicando en la prensa alemana, ni el italiano Unicredit ni el holandés ING han aceptado comprar el segundo banco teutón, que seguirá en solitario.
Temas:
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Criteria cierra otra operación con Moncloa: adquiere el 20% de Celsa y se convierte en el socio español
-
Grifols y Brookfield desmienten la existencia de conversaciones para una posible oferta
-
Declaración de la Renta 2024-2025: ¿qué significa el error e00 en la web de la Agencia Tributaria?
-
OHLA se hunde un 12% en Bolsa tras revelar OKDIARIO su crítica situación de liquidez
-
OHLA tendrá caja negativa de 12 millones este mes y no podrá pagar las nóminas en mayo
Últimas noticias
-
El Seprona lidera el rescate de 20.000 ejemplares de fauna salvaje en una gran operación internacional
-
La táctica (ilegal) que usan en todos los bares y restaurantes para que siempre pagues más
-
Ancelotti se mira en el espejo de Xabi Alonso y otros futbolistas que ganaron la batalla con Hacienda
-
Todo lo que se sabe del impresionante túnel que unirá España con Marruecos: cuándo estará acabado
-
Adiós a los restaurantes españoles: la novedad de la UE que lo cambia todo