El Banco de Inglaterra sube tipos por primera vez en la última década y los sitúa en el 0,5%
La Reserva Federal de EEUU mantiene tipos pero abre la puerta a una subida en diciembre
El BCE retrasa la retirada de estímulos y no subirá los tipos de interés al menos hasta 2019
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido este jueves subir los tipos de interés por primera vez en la última década, algo que contrasta con la línea seguida por el Banco Central Europeo (BCE). En concreto, la institución monetaria ha elevado la tasa un cuarto de punto, situándola así en el 0,5%.
El Banco de Inglaterra situó los tipos de interés en su mínimo histórico en agosto de 2016 con el objetivo de amortiguar los efectos negativos en la economía derivados de la victoria del Brexit en el referéndum sobre la salida de la Unión Europea.
La decisión ha contado con una mayoría de siete votos a favor frente a tan sólo dos en contra y ha provocado que la libra esterlina se deprecie al rededor de un 1% frente al dólar, su nivel más bajo desde principios de octubre.
«El precio actual del mercado, que está considerando sólo una subida en 2018, es demasiado bajo. Reino Unido es una economía que opera en o cerca del pleno empleo con una inflación superior al objetivo. Los tipos ultrabajos no son apropiados en este contexto y esperamos un ciclo gradual de aumento de tipos. Esto debería ser de apoyo para la libra en los próximos meses», señala la institución financiera Ebury en su análisis semanal del mercado de divisas.
Se trata de la primera subida de tipos desde julio de 2007 y contrasta con la hoja de ruta marcada por el Banco Central Europeo (BCE). La institución que dirige Mario Draghi no llevará a cabo subidas de los tipos de interés de referencia en la eurozona al menos hasta 2019, por lo que la normalización de la política monetaria tardará en llegar.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sin embargo, sí tomará el mismo camino que el Banco de Inglaterra, pues aunque este miércoles decidió mantener los tipos de interés sin cambios, el mercado prevé que se lleve a cabo una subida en la próxima reunión de diciembre y al menos dos más a lo largo de 2018.
La economía de Reino Unido se expandió un 0,4% en el tercer trimestre del año, lo que supone una décima más que en los tres meses anteriores, mientras que la tasa de inflación interanual alcanzó el 3% en el mes de septiembre.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril