No sólo faltan ayudas directas: Sánchez paga sus facturas con 45 días de retraso en plena tercera ola
La decisión de Pedro Sánchez de aprobar este viernes un paquete de 7.000 millones de euros en ayudas directas para autónomos y pequeñas y medianas empresas ha recibido la crítica unánime de las organizaciones empresariales: son insuficientes y llegan tarde, sobre todo porque ya han desaparecido 100.000 compañías desde el inicio de la pandemia. A eso se suma ahora que la Administración central ha elevado en enero a 45 días el tiempo que tarda en pagar las facturas a sus proveedores, principalmente pequeñas y medianas empresas, en plena tercera ola del coronavirus.
De acuerdo con el informe de enero de la Intervención General del Estado, la Administración central ha elevado en enero a 45 días el periodo medio de pago a proveedores, lo que supone un golpe para numerosas empresas que se añade al cierre obligado de los negocios y a la pérdida de facturación por la menor actividad económica debido al auge de los contagios. En enero de 2020 el retraso en el pago de las facturas era de 34 días, también fuera de los límites que marca la norma.
La propia Vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha reconocido este viernes la ralentización de la economía en el primer trimestre del año, que volverá casi con toda seguridad a terreno negativo como auguran todos los expertos, nacionales e internacionales. La última, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que prevé un PIB negativo del -1,4%.
La Administración central ha elevado en enero a 45 días el tiempo que tarda en pagar las facturas a sus proveedores, principalmente pequeñas y medianas empresas, en plena tercera ola del coronavirus
El retraso en el pago de las facturas es otro de los problemas que las organizaciones empresariales quieren resolver, sobre todo en tiempos de crisis como los actuales, ya que obligan a las compañías a adelantar unos gastos a los que no pueden hacer frente si no hay ingresos. Según el informe de la Intervención General del Estado, las facturas sin pagar ascienden a 118,9 millones de euros, fondos imprescindibles para la subsistencia de muchas pymes. El Gobierno sólo ha pagado el 40% de sus facturas, según el informe de enero, 249 millones de euros.
En total, todos los organismos, empresas públicas y asociaciones, encuadradas en la Administración central tienen pendiente de pagar 558 millones de euros a sus proveedores, el 41% de las facturas. La cifra es superior a los 487 millones que quedaban pendientes de pagar por parte de todos los organismos de la Administración central en enero de 2020, cuando el retraso en el pago a proveedores era de 34 días -sin pandemia-.
Adif y el CSIC
La Administración central es uno de los organismos que más tarde pagan a sus proveedores, agudizando los problemas económicos de muchas pymes. Pero hay otros departamentos públicos nacionales que aún se retrasan más. Es el caso del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que en enero no pagó ni una factura -debe dos millones de euros- y el periodo medio de pago asciende a 239 días.
También está lejos de los 30 días de media que marca la ley Adif, el gestor de infraestructuras ferroviarias, uno de los grandes inversores públicos. Adif tiene pendientes de pagar en enero el 55% de sus facturas, más de 95 millones de euros, y eleva el periodo medio de pago a 51 días. La Confederación Hidrográfica del Segura debe más de seis millones y tarda en pagar una media de 406 días.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo