Los autónomos vaticinan una oleada de cierres de negocios entre julio de 2020 y marzo de 2021
«La caída de autónomos empezará desde este mes y hasta marzo del próximo año». Este es el diagnóstico que hacen desde la Federación ATA sobre el cierre de negocios que se avecina a partir de este verano. Aunque el Gobierno afirma que ya ha comenzado la recuperación, los emprendedores tienen claro que se espera un «otoño negro», que afectará sensiblemente a los trabajadores por cuenta propia.
La muestra de la dureza de la crisis que está sufriendo el colectivo de trabajadores por cuenta propia es que casi 1,5 millones están percibiendo -con los datos de junio encima de la mesa- la prestación por cese de actividad que aprobó el Ejecutivo. Aunque el Gobierno dice que se puede percibir volviendo al trabajo, lo cierto es que muchos de los autónomos que vuelven a la actividad no están teniendo ingresos suficientes.
Lorenzo Amor, presidente de ATA, lo explica así: «Hace 15 días dije que activación no significa recuperación… Hoy nos volvemos a reafirmar tras analizar los datos de empleo. Se han activado muchos autónomos y empresas tras el confinamiento y fases de desescalada, pero el empleo no ha crecido en la segunda mitad de junio, bajó».
«Los datos de paro y afiliación en junio constatan la reactivación de autónomos y empresas tras meses de cese de actividad por el confinamiento. Son datos aceptables aunque lamentablemente la activación no viene acompañada por la demanda en muchas actividades. El otoño será muy duro», afirma Amor.
Todas las comunidades, excepto Andalucía, han perdido autónomos en los registros interanuales (de junio de 2019 a junio de 2020). Ya se han perdido 41.348 autónomos en España, lo que equivale a una caída del -1,3% de los trabajadores por cuenta propia. El descenso es muy importante en Baleares (-5.972 autónomos, lo que equivale a un retroceso del 6,1%). La Rioja, Castilla y León y Aragón también están a la cola.
«Lamentablemente se ha incrementado el paro y la afiliación a la seguridad social no se ha incrementado a los niveles de otros años como corresponde a datos de temporada turística», insiste el presidente de ATA.
Por sectores, el que más autónomos ha perdido es el comercio. En este ámbito se han dado de baja 23.758 trabajadores por cuenta propia (-3%) entre junio de 2020 y el mismo mes de 2019. En la hostelería se han pedido 8.529 autónomos (-2,6%); en la industria, 7.660 (-3,4%); en actividades administrativas 2.406 (-1,8%); en actividades artísticas y entretenimiento, 2.149 (-3%), en actividades financieras y de seguros, 948 (-1,6%), y en información y comunicación, 334 (-0,5%).
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio