El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
"Utilizan personajes públicos con el objetivo de dar una mayor credibilidad a las estafas económicas"
El auge de los vídeos deepfake, que son aquellos vídeos con imágenes y audios manipulados mediante inteligencia artificial, está causando un aumento de las estafas económicas. En concreto, hace unas semanas se hicieron muy virales unos vídeos en los que aparecían Ana Botín y el periodista Marc Sala anunciando una plataforma de inversión en RTVE, sin embargo, estas imágenes estaban manipuladas y también el audio, por lo que estos dos personajes jamás participaron en esta promoción.
Aunque, hay una serie de consejos y recomendaciones que se pueden seguir para evitar este tipo de estafas. Así, los expertos en ciberseguridad nos alertan de que hay que sospechar cuando en este tipo de vídeos aparecen «personajes relevantes de la sociedad con el objetivo de dar una mayor credibilidad al vídeo», además de que recomiendan que lo mejor en estos casos es «usar el sentido común» y sobre todo sospechar cuando se habla de «ganancias o rentabilidades muy altas».
«Lo que tenemos que tener claro es que ahora mismo una imagen y una aparición de una persona pública en una plataforma o una red social puede ser fácilmente suplantada», ha explicado a OKDIARIO Miguel López, director para el sur de EMEA en Barracuda Networks.
El auge de las estafas económicas con IA
La principal sospecha que hay que tener ante un vídeo de estas características es que hable de «rentabilidades de dinero muy altas».
«En el caso de las estafas financieras suelen hablar de rentabilidades muy por encima de lo habitual en el mercado», ha indicado López.
Por otro lado, una de las señales que tiene que hacer que se levanten todas las alarmas es cuando las declaraciones no encajan con el comportamiento habitual del personaje público. «Si las declaraciones son muy chocantes para el personaje en cuestión, hay que sospechar más», ha defendido.
De igual forma, los vídeos deepfake ya empiezan a ser algo más habitual. «Hay que entender que el deepfake es algo que cada vez vamos a ver con más frecuencia y tenemos que empezar a establecer nuestros propios filtros. Estos filtros no se deben de tener sólo a nivel de lo que vemos en redes sociales, donde es muy fácil hacer correr bulos, es que es perfectamente factible ver este tipo vídeos en plataformas más creíbles o en medios de comunicación más importantes que pueden hacerse eco de los mismos de buena fe», ha asegurado.
Asimismo, hay que destacar que cada vez los bancos están más preparados para alertar a sus usuarios sobre este tipo de estafas.
«Casi todas las entidades bancarias están comunicando a sus clientes que no les van a coger y solicitar las claves de manera telefónica. Y están informando de ello de forma recurrente. También se están implementando más medidas de seguridad en todo lo que está relacionado con los pagos, pidiendo autenticaciones adicionales para cualquier pago extraordinario que quieras hacer. Además, tienen departamentos antifraude que se encargan de detectar estas operaciones. La banca española en este sentido sí que está respondiendo al desafío que suponen este tipo de ataques, lo que sucede es que cada vez más los ciberdelincuentes cuentan con mayores medios», ha afirmado.
Temas:
- Estafas
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días