El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
El club ha confirmado la aceptación de la oferta de ASC para hacerse con el 55% del capital del equipo
El club del Atlético de Madrid ha comunicado este lunes la venta de más del 50% de las acciones del equipo a Apollo Global Management, que, de esta manera, se convierte en el accionista mayoritario del club de fútbol, como adelantó OKDIARIO. Este constituye un cambio histórico para el accionariado del Atlético de Madrid. Tras meses de negociaciones discretas, Miguel Ángel Gil Marín y Enrique Cerezo han confirmado la aceptación de la oferta del fondo estadounidense, para hacerse con el 55% del capital social del club rojiblanco, que ahora está valorado en más de 2.000 millones de euros.
Este acuerdo ya había sido anunciado por este periódico el pasado mes de septiembre, momento en el que se estaban ultimando los detalles y perfilando los flecos de la venta. Según fuentes cercanas, la negociación tuvo un clima «amistoso» y «constructivo».
Por otro lado, ha sido el propio Atlético de Madrid el que ha informado de la venta a través de un comunicado en su página web oficial: «Nuestro club y el inversor global líder en deporte forman una alianza a largo plazo para impulsar nuestro crecimiento bajo el liderazgo de Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo».
Que continuaba: «El Atlético de Madrid y sus principales accionistas, Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management, han alcanzado un acuerdo para que Apollo Sports Capital (ASC), compañía global de inversión en deporte de Apollo, se convierta en el accionista mayoritario de nuestro club».
«La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad».
La venta del Atlético
Uno de las cuestiones más importantes del acuerdo es que Gil Marín continuará al frente de la entidad de fútbol madrileña. Así, el consejero delegado seguirá desempeñando un papel fundamental dentro del club. El comunicado lanzado por el propio equipo indicaba: «Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo. Bajo su dirección durante las dos últimas décadas, el Atlético de Madrid se ha consolidado como uno de los clubes de fútbol más exitosos y reconocidos de Europa, logrando éxitos deportivos continuados, expandiendo su marca en todo el mundo y reforzando su compromiso con la comunidad».
Miguel Ángel Gil, ha manifestado que están «muy orgullosos de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el club. Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad».
Temas:
- Atlético de Madrid
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico