La asociación europea de operadores ECTA alerta sobre el veto a Huawei y otros proveedores chinos de 5G
Alerta sobre las consecuencias de vetar a los proveedores chinos de 5G, como Huawei. La Asociación Europea de Telecomunicaciones Competitivas (ECTA), la asociación paneuropea que representa a más de 100 operadores de telecomunicaciones del continente, ha denunciado cualquier prohibición de proveedores chinos de 5G por razones geopolíticas. Advierte además que una decisión como ésta debe estar basada en hechos contrastados.
Para esta asociación, el ToolBox 5G proporciona un marco adecuado de la UE para responder a las cuestiones de seguridad que afectan a las redes del futuro, según señala la ECTA en un comunicado publicado este miércoles.
Para la asociación de operadores y proveedores de soluciones digitales señala que ha alertado de las consecuencias negativas para la UE de eliminar a determinados proveedores, que afectará a empresas y consumidores, y dañará la cohesión interior de la Unión.
Destaca que la reducción de cinco a tres de los proveedores no sólo tendrá efectos en los costes, que necesariamente aumentarán, sino que también tendrá una importante repercusión en la evolución del negocio, ya que retrasará la puesta en marcha de esta tecnología.
Además, la ECTA alerta de que tendrá consecuencias socioeconómicas más amplias, como la reducción de la capacidad de las empresas, las instituciones públicas, la sociedad civil y los clientes finales para ofrecer nuevos servicios digitales e impulsar el crecimiento y la recuperación.
La asociación recuerda también que si no se garantiza el acceso a todos los operadores se distorsiona la competencia, afectando a diferentes países dentro de la Unión al fomentar las diferencias de tecnología entre los socios. Los miembros de la ECTA defienden que la competencia es el mejor motor de las inversiones eficientes y el mayor facilitador de la innovación.
La reacción de la ECTA se ha conocido después de un nuevo veto por parte de un país europeo, Suecia, a dos empresas chinas, Huawei y ZTE, para el despliegue de la red 5G en el país.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei