La asociación europea de operadores ECTA alerta sobre el veto a Huawei y otros proveedores chinos de 5G
Alerta sobre las consecuencias de vetar a los proveedores chinos de 5G, como Huawei. La Asociación Europea de Telecomunicaciones Competitivas (ECTA), la asociación paneuropea que representa a más de 100 operadores de telecomunicaciones del continente, ha denunciado cualquier prohibición de proveedores chinos de 5G por razones geopolíticas. Advierte además que una decisión como ésta debe estar basada en hechos contrastados.
Para esta asociación, el ToolBox 5G proporciona un marco adecuado de la UE para responder a las cuestiones de seguridad que afectan a las redes del futuro, según señala la ECTA en un comunicado publicado este miércoles.
Para la asociación de operadores y proveedores de soluciones digitales señala que ha alertado de las consecuencias negativas para la UE de eliminar a determinados proveedores, que afectará a empresas y consumidores, y dañará la cohesión interior de la Unión.
Destaca que la reducción de cinco a tres de los proveedores no sólo tendrá efectos en los costes, que necesariamente aumentarán, sino que también tendrá una importante repercusión en la evolución del negocio, ya que retrasará la puesta en marcha de esta tecnología.
Además, la ECTA alerta de que tendrá consecuencias socioeconómicas más amplias, como la reducción de la capacidad de las empresas, las instituciones públicas, la sociedad civil y los clientes finales para ofrecer nuevos servicios digitales e impulsar el crecimiento y la recuperación.
La asociación recuerda también que si no se garantiza el acceso a todos los operadores se distorsiona la competencia, afectando a diferentes países dentro de la Unión al fomentar las diferencias de tecnología entre los socios. Los miembros de la ECTA defienden que la competencia es el mejor motor de las inversiones eficientes y el mayor facilitador de la innovación.
La reacción de la ECTA se ha conocido después de un nuevo veto por parte de un país europeo, Suecia, a dos empresas chinas, Huawei y ZTE, para el despliegue de la red 5G en el país.
Lo último en Economía
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»