Aprobado un real decreto que avala denuncias anónimas si hay abuso de mercado
El Gobierno ha aclarado que el decreto se refiere a la necesidad de incluir el canal de denuncias
La norma europea fue adoptada en 2015 y debía ser traspuesta
El consejo de ministros ha aprobado este viernes un real decreto «ómnibus» que traspone varias directivas comunitarias y que entre otras cosas contempla denuncias anónimas en caso de abuso de mercado, con objeto de proteger a los usuarios.
Según ha aclarado la ministra portavoz, Isabel Celaá, el decreto se refiere a la necesidad de incluir el correspondiente canal de denuncias a las infracciones a la norma y a las obligaciones de comunicación e intercambio de información entre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España.
La norma europea, que fue adoptada en 2015 y debía ser transpuesta por los países a más tardar el 3 de julio de 2016, contiene disposiciones para proteger a las personas que advierten de infracciones o posibles infracciones sobre las reglas de abuso de mercado.
Asimismo, detalla el sistema de seguimiento de las denuncias y de protección de los datos personales de los delatores, entre otros aspectos, y hace referencia a la obligación de facilitar una comunicación anónima de los ciudadanos con las autoridades competentes a través de canales «independientes y autónomos», además de poner a disposición del denunciante personal especializado para tratar estas demandas.
Un espacio en CNMV
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrió en enero de este año en su página web un espacio para efectuar denuncias anónimas sobre la comisión de infracciones de la regulación y de la operativa de los mercados de valores.
Asimismo, se ha puesto en marcha la autoridad única competente para la resolución de litigios de consumo en el sector financiero que se ocupará de las reclamaciones que hasta ahora gestionaban la CNMV, el Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Celaá ha explicado que el decreto afecta a los servicios de pago y ofrece «garantías que benefician a los usuarios», para lo cual el Ministerio de Economía ha realizado «un trabajo muy fino».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025