Andbank espera que la crisis catalana no afecte al PIB y augura un crecimiento de hasta un 2,7%
El servicio de estudios de Andbank no espera que la crisis institucional de Cataluña pase factura de forma relevante al Producto Interior Bruto (PIB) español en 2018, año en el que la entidad espera un crecimiento económico de hasta el 2,7%.
Se trata de una previsión que supera en cuatro décimas la estimación oficial del Gobierno (del 2,3%), aunque el Ejecutivo la elevará por encima del 2,5% cuando presente los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018.
El economista jefe de Andbank, Alex Fusté, ha señalado este jueves en la presentación de las perspectivas económicas y estrategia de inversión de la entidad que está tranquilo respecto a la situación catalana y que no espera un «impacto significativo» de esta crisis política en la actividad económica nacional en el conjunto del año.
A este respecto, ha señalado que la información que maneja Andbank apunta a una reducción de las tensiones independentistas, al menos en lo referente a los plazos de una supuesta ruptura, anticipando una solución pactada en el medio plazo. Por su parte, la responsable de macroeconomía de Andbank, Marian Fernández, ha indicado que el mercado bursátil descuenta esta estimación prudente.
En concreto, Fernández avanzó que el servicio de estudios del banco establece un rango «razonable» de crecimiento del PIB español de entre el 2,4% y el 2,7% para 2018. De esta forma, nuestro país mantendría un cierto «diferencial favorable» con el resto de países europeos, en donde Andbank espera un crecimiento económico medio del 2,2%.
En cuanto a la previsión del Índice de Precios al Consumo (IPC), sigue siendo «moderada», aunque podría experimentar una ligera aceleración hasta ritmos cercanos al 1,6% en verano. La estratega macro de la entidad andorrana espera que después del periodo estival la inflación «tienda a suavizarse» manteniendo una senda similar a las de 2017, cuando cerró en una tasa anual del 1,2%.
Para la Bolsa española, Andbank estima que el Ibex 35 se mueva en el entorno de los 11.154 puntos como escenario central, recomendando deshacer posiciones en el principal selectivo español a partir del nivel de los 12.270 puntos.
El banco considera que la situación general de la economía española se encuentra en un «punto de estabilidad», después de la reciente revisión al alza de la calificación crediticia por parte de la agencia Fitch Ratings por la velocidad de repunte del PIB y la «mejora de la salud fiscal». Además, Fernández destacó que España podría crear hasta 350.000 puestos de trabajo netos a los largo de 2018 y cerrar el año con una tasa de paro cercana al 15%.
«Este año prevemos que la economía española vaya de menos a más, con una estimación de crecimiento que se mantiene en cotas altas. Puede ser que vaya más rápido de lo que esperamos una vez que conozcamos los datos de servicios y turismo», apostilló.
Subida de tipos a mediados de 2019
La estratega macro de Andbank consideró que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés en la mitad de 2019 (en la actualidad están en el 0% los de referencia), una vez que finalice el programa de compra de activos (deuda pública y privada) en septiembre o diciembre de este año.
«Tras las dinámicas de crecimiento observadas en los últimos meses las probabilidades de una normalización monetaria en Europa han aumentado», apuntó Fernández.
Andbank espera que esta subida de tipos de interés en 2019 se produzca a pesar de que la inflación en la eurozona no haya alcanzado el 2%, nivel que el BCE establece como objetivo para asegurar las estabilidad de precios. Esto implica una novedad, ya que las decisiones en política monetaria tendrán en cuenta más otros factores (como el PIB o el empleo) además del tradicional IPC.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales