Los analistas de Bankinter vuelven a bajar «con rotundidad» su exposición a las Bolsas
El Ibex 35 se hunde un 10% desde que comenzó la guerra en Ucrania con las materias primas en máximos
Masaveu aprovecha las caídas por Ucrania para comprar más acciones de Línea Directa y Bankinter
Bankinter y Liberty se unen para crear una aseguradora conjunta de hogar y automóviles
El equipo de análisis de Bankinter ha vuelto a bajar «con rotundidad» su exposición a Bolsas en todos los perfiles de riesgo, priorizando la protección del patrimonio, según recoge su último informe diario. Tras el estallido de la guerra en Ucrania, la entidad bajó un 10% lineal su exposición a la renta variable como medida preventiva al aumento del riesgo del mercado y ha decidido profundizar esta bajada de la exposición en vista del recrudecimiento del conflicto y de que Rusia «no aceptará nada distinto a una victoria».
«La guerra se extenderá en el tiempo, derivando hacia una guerra de guerrillas que, hipotéticamente por una parte puede tentar a Rusia a adoptar acciones militares absolutamente desproporcionadas para acortarla, mientras que, por otra parte, y en el plano estrictamente económico, provocará una inflación global francamente elevada que los bancos centrales no podrían reducir mediante política monetaria al tratarse de inflación de oferta y no de demanda. Y revisiones a la baja del crecimiento económico en todo el mundo, pero particularmente en Europa», señala el equipo de análisis de Bankinter.
Según indica en su informe diario, esto coloca a las Bolsas en «una situación extremadamente vulnerable, de riesgos seriamente al alza», lo que hace «inevitable» por su continuar reduciendo exposición recomendada a todos los perfiles de riesgo, esta vez de forma más rotunda que el lunes pasado.
«Llegados a este punto cualquier desenlace en Rusia/Ucrania será malo, afectando a geoestrategia y mercados durante cierto tiempo, así que bajamos exposición más rotundamente», señala en su informe diario. A partir de ahora, el equipo de análisis de Bankinter recomienda unos niveles de exposición del 40% en el perfil agresivo (-30%), del 25% en el dinámico (-30%), del 15% en el moderado (-25%) y del 0% en el conservador (-25%) y en el defensivo (-15%).
«Aplicamos hoy mismo estos cambios a todas nuestras carteras modelo. Creemos que son improbables más cambios en el corto plazo, salvo deterioro extremo de la situación o, alternativamente, una resolución inesperada del conflicto, en cuyo caso actuaríamos inmediatamente subiendo exposición para capturar la recuperación que tendría lugar. Pero, ahora mismo y, ante el deterioro de los acontecimientos, la prioridad debe ser proteger el patrimonio y no tratar de acertar anticipándose al mercado», aseguran.
Así, los analistas de Bankinter insisten en que la exposición a Bolsas «debe limitarse a materias primas, infraestructuras, ciberseguridad y defensa». El peso reducido en renta variable lo traspasa a liquidez.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11