El analista más extravagante de Wall Street recomienda comprar Banco Santander en Bolsa
Santander se dispara un 4,79% en Bolsa tras elevar el dividendo
Banco Santander eleva la remuneración al accionista al 50% y anuncia una nueva recompra de acciones
El Banco Santander ha recibido esta semana un espaldarazo del mercado y de la mayoría de los analistas por su plan para mejorar la remuneración del accionista anunciado en su Investor Day. Pero ha sufrido una consecuencia indeseada: el analista más extravagante y que más se equivoca de Wall Street ha recomendado el valor, lo que ha provocado numerosas bromas en el mundo financiero.
Se trata de Jim Cramer, el conocido presentador del programa Mad Money de la cadena de televisión financiera CNBC. Cramer es un showman que hace todo un espectáculo del mundo financiero e incluso da recomendaciones de compra y de venta. De hecho, es en quien se inspira la película Money Monster de 2016, protagonizada por George Clooney y Julia Roberts.
La cuestión es que Cramer tiene una trayectoria nefasta en cuanto a dichas recomendaciones, ya que casi nunca acierta. Tanto es así, que hasta se ha creado un ETF (fondo de inversión que cotiza en Bolsa) inverso de Jim Cramer, que invierte haciendo lo contrario de lo que dice este analista.
Es algo parecido al ‘indicador Bernardos’ que se han inventado los inversores españoles también para echarse unas risas. Este indicador también consiste en hacer lo contrario de lo que recomienda el conocido economista prosocialista Gonzalo Bernardos, también famoso por no dar ni una (que tampoco ha dejado pasar la oportunidad esta semana de criticar a Ferrovial).
Por eso, la recomendación de Cramer de compra del Banco Santander el día de su presentación a inversores ha provocado numerosas bromas en las redes sociales, como ésta:
Banco be like pic.twitter.com/k0QOM7Kfdr
— FIN TRACKER 📈 (@SlayerSystem) February 28, 2023
Y otros analistas, como Deutsche Bank, han dado recomendaciones positivas tras conocer este plan, que supera sus estimaciones en lo que a ingresos se refiere. Ahora bien, esta entidad cree que los objetivos son más fruto del desarrollo de la estrategia actual del Santander que de una transformación del banco: «Más evolución que revolución», concluye.
La cuestión ahora es si será capaz de mantener la racha tras la recomendación de Cramer, o si los que invierten al contrario de sus recomendaciones empezarán a tomar posiciones bajistas.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista