Amundi se convierte en el segundo mayor accionista de Banco Santander con una participación del 3%
Banco Santander descarta cualquier compra que exija una ampliación de capital, en España o en México
Banco Santander y BBVA amplían esta semana su horario de caja para mejorar la atención a los mayores
La gestora francesa de fondos de inversión Amundi ha aflorado una participación superior al 3% en el capital social de Banco Santander, según ha declarado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, se convierte en el segundo mayor accionista de la entidad.
La filial de Crédit Agricole controla un 3,007% de manera indirecta a través de 521,5 millones de acciones que, al precio actual al que cotizan las acciones de Banco Santander (3,2 euros), tienen un valor de mercado de 1.713 millones de euros.
Se trata de acciones que pertenecen a fondos de inversión gestionados por Amundi, lo que implica que los gestores de la firma apuestan por la revalorización en Bolsa del banco que preside Ana Botín.
La gestora francesa se ha convertido así en el segundo accionista significativo de Banco Santander, por detrás de BlackRock, que cuenta con una participación del 5,08%.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes