Amazon reconoce el robo de 2,8 millones de líneas de datos de sus trabajadores por un ‘hackeo’
Amazon ha reconocido este martes el robo de más de 2,8 millones de líneas de datos de sus trabajadores por culpa de un ciberataque. En concreto, el portal online de compras confirma que la información de sus empleados se ha publicado en el foro BreachForums y que fueron extraídos el año pasado a través de un hackeo a su proveedor externo MOVEit Transfer.
No obstante, Amazon ha afirmado que sus sistemas y los de Amazon Web Services (AWS) «siguen siendo seguros» y que no han experimentado «ningún problema de seguridad», tal y como recogen varios medios internacionales.
«Se nos notificó sobre un problema de seguridad en uno de nuestros proveedores de administración de propiedades que afectó a varios de sus clientes, incluido Amazon», ha asegurado el portavoz de la compañía tecnológica, Adam Montgomery.
Hackeo de Amazon
El portavoz ha señalado que el único tipo de información comprometida en Amazon por el hackeo en el ataque fue datos de contacto de empleados, como direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y la ubicación del edificio en el que trabajan.
Añadió que el proveedor externo vulnerado, que ya ha reparado la brecha de seguridad, tenía acceso únicamente a esta información de los empleados, y que el atacante no accedió a datos confidenciales o personales, como números de la seguridad social, identificaciones gubernamentales o información financiera.
El ciberdelincuente detrás del ataque, conocido como Nam3L3ss, publicó en el foro de piratería BreachForums afirmando disponer de más de 2,8 millones de líneas de datos de empleados de la compañía.
Según la firma de ciberseguridad Hudson Rock, esta filtración incluiría datos de empleados de «más de 1.000 empresas», vinculados a la explotación masiva de una vulnerabilidad en el programa MOVEit Transfer de Progress Software, notificada el año pasado.
Esta vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-34362, afecta a los directorios de organizaciones como MetLife, Leidos, Cardinal Health, U.S. Bank, HP, 3M, Lenovo, Omnicon Group, TIAA, City National Bank, McDonald’s, Charles Schwab, Delta Airlines y Canada Post, entre otras.
Lo último en Economía
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
¿Por qué no juegan Morata, Carvajal y Rodri el Bulgaria – España de clasificación para el Mundial?
-
Un estelar Luka Doncic espera a España tras meter a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
El TSJB da la razón al Govern de Prohens y rechaza el 25% de la enseñanza en español en Baleares