Amazon planea abrir tiendas físicas al estilo grandes almacenes
Amazon planea abrir una serie de tiendas físicas de grandes dimensiones en Estados Unidos que operarán de manera similar a los grandes almacenes para impulsar las ventas de ropa, artículos para el hogar y electrónica del gigante del comercio electrónico fundado por Jeff Bezos. El plan, que supondría un nuevo paso del pionero del comercio online en el espacio físico de venta, después de la apertura de librerías y supermercados, contempla que los primeros grandes almacenes de Amazon estén ubicados en Ohio y California.
Los nuevos espacios comerciales contará con una superficie de algo menos de 3.000 metros cuadrados, más pequeños que la mayoría de grandes almacenes, que normalmente ocupan unos 10.000 metros cuadrados, y ofrecerán artículos de las principales marcas de consumo, con una huella similar a los formatos reducidos que han comenzado a abrir enseñas comerciales como Bloomingdale’s, Nordstrom y otras cadenas de tiendas.
En este sentido, según dijeron a ‘The Wall Street Journal’ fuentes conocedoras de la situación no está claro qué marcas ofrecerá Amazon en estas tiendas físicas, aunque se espera que los productos de la marca de la compañía ocupen un lugar destacado, aunque subrayaron que los planes aún no son definitivos y podrían cambiar. Fundada en 1994 como una librería en línea, Amazon ha ido ganando terreno en el comercio minorista físico a través de la apertura de librerías, tiendas de comestibles y otros espacios físicos. En este sentido, Amazon adquirió en 2017 la cadena de supermercados Whole Foods Market.
Lo último en Economía
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Comunicado urgente de Carlo Costanzia tras la publicación de unas fotos de su hijo con Alejandra Rubio