Amazon crece en España: abre tres estaciones logísticas en Madrid
El comercio electrónico continúa impulsando el sector logístico
El gigante logístico Panattoni encara 2022 con una inversión de 300 millones en España
El gigante del comercio electrónico Amazon abrirá tres nuevas estaciones logísticas en la Comunidad de Madrid. Se espera que las instalaciones, situadas en Madrid, Móstoles y Coslada, estén operativas entre agosto y noviembre de este año.
Las nuevas estaciones logísticas de Amazon crearán más de 220 puestos de trabajo fijos. Además, cerca de 20 empresas de reparto colaboradoras desplegarán a cientos de conductores para entregar finalmente los paquetes a los clientes de la región.
«Estamos entusiasmados de seguir invirtiendo en la Comunidad de Madrid con nuevas estaciones logísticas que proporcionarán una entrega eficiente para los clientes», asegura Paolo Patrone, Director de Amazon Logistics en España.
Inversiones en España
La red de operaciones de Amazon en España se inició con el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012. Desde entonces, la compañía ha abierto varias instalaciones logísticas en la región: un centro logístico en Alcalá de Henares; cinco estaciones logísticas en Alcobendas, Leganés, Getafe (con dos de ellas) y Madrid; un centro de distribución en Getafe; y dos centros urbanos en Madrid y Coslada que proporcionan entregas rápidas a los clientes a través del servicio Amazon Fresh.
La red de operaciones de Amazon se reparte por toda España. Pues la compañía cuenta con centros logísticos en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona), Illescas (Toledo) y Dos Hermanas (Sevilla), un centro de distribución en Barberá del Vallés (Barcelona), un centro logístico urbano en Barcelona y doce estaciones logísticas adicionales ubicadas en todo el país para reforzar los servicios de entrega.
Además, la multinacional ha anunciado recientemente dos centros logísticos robotizados en Illescas y Corvera (Murcia) que comenzarán a operar este año, así como un nuevo centro logístico en Zaragoza que abrirá sus puertas en 2022.
Amazon ha invertido 6.800 millones de euros entre 2011 y 2020 en sus infraestructuras en España, envíos y salarios.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
Interior despliega 30.000 agentes por el apagón tras pedir ocho regiones declarar el nivel 3 de emergencia
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
El apagón provoca el caos en gasolineras, supermercados y la estación de tren de Alicante
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»