Alvarez (UGT) y la corrección a Garamendi por la reducción de jornada laboral: «Son 16 días, no 12»
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha corregido al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y ha afirmado que la reducción de la jornada laboral que plantea del Gobierno de España de la mano de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no supone «regalar» 12 días de vacaciones pagadas a los trabajadores, sino 16.
El empresario señaló durante su discurso de cierre de la Asamblea anual de la patronal que «reducir por decreto la jornada laboral a 37,5 horas semanales equivale a regalar 12 días de vacaciones pagados por la empresa». «No se puede gobernar contra los empresarios. Nos merecemos un respeto, no sabemos cuánto tiempo podremos aguantar», afirmó Garamendi.
Sin embargo, el secretario general de UGT ha querido apostillar que realmente Garamendi se equivoca y que los días totales prorrateados de la reducción de la jornada laboral que se plantea son más de 12 días.
Respuesta de UGT a Garamendi
«Según nuestros cálculos, para las personas que tengan 40 horas semanales de jornada, la reducción es de 16 días, no de 12», ha afirmado Álvarez ante los medios en el marco de la presentación del Anuario de Agricultura y Ganadería Familiar en España 2024 de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).
Álvarez ha apostado por la negociación con los empresarios y les ha recordado que la reducción del tiempo de trabajo se ha hecho siempre sin merma de los salarios.
Así, el secretario general de UGT ha dicho que no sabe de dónde han salido «estos empresarios», dado que «parece que vienen de Marte». «Nunca en la historia se ha hecho una reducción general del tiempo de trabajo reduciendo los salarios, es absurdo», ha señalado.
Por otro lado, Álvarez también ha defendido que la productividad que se ha generado en España desde hace 40 años «permite no reducir dos horas y media la semana en algunos casos, que son muy pocos, sino que permite reducir mucho más la jornada»
Lo último en Economía
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
Últimas noticias
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
El manjar de dioses que encuentras en Cádiz cuando pides pescaíto frito: los turistas huyen al saber qué es
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»