Alvarez (UGT) y la corrección a Garamendi por la reducción de jornada laboral: «Son 16 días, no 12»
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha corregido al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y ha afirmado que la reducción de la jornada laboral que plantea del Gobierno de España de la mano de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no supone «regalar» 12 días de vacaciones pagadas a los trabajadores, sino 16.
El empresario señaló durante su discurso de cierre de la Asamblea anual de la patronal que «reducir por decreto la jornada laboral a 37,5 horas semanales equivale a regalar 12 días de vacaciones pagados por la empresa». «No se puede gobernar contra los empresarios. Nos merecemos un respeto, no sabemos cuánto tiempo podremos aguantar», afirmó Garamendi.
Sin embargo, el secretario general de UGT ha querido apostillar que realmente Garamendi se equivoca y que los días totales prorrateados de la reducción de la jornada laboral que se plantea son más de 12 días.
Respuesta de UGT a Garamendi
«Según nuestros cálculos, para las personas que tengan 40 horas semanales de jornada, la reducción es de 16 días, no de 12», ha afirmado Álvarez ante los medios en el marco de la presentación del Anuario de Agricultura y Ganadería Familiar en España 2024 de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA).
Álvarez ha apostado por la negociación con los empresarios y les ha recordado que la reducción del tiempo de trabajo se ha hecho siempre sin merma de los salarios.
Así, el secretario general de UGT ha dicho que no sabe de dónde han salido «estos empresarios», dado que «parece que vienen de Marte». «Nunca en la historia se ha hecho una reducción general del tiempo de trabajo reduciendo los salarios, es absurdo», ha señalado.
Por otro lado, Álvarez también ha defendido que la productividad que se ha generado en España desde hace 40 años «permite no reducir dos horas y media la semana en algunos casos, que son muy pocos, sino que permite reducir mucho más la jornada»
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’