Alerta jubilados: ya se puede reclamar este dinero a Hacienda
Ya hay fecha para la mejor subida de las pensiones: los jubilados lo celebran
Los jubilados van a recibir esto en su cuenta de manera inminente: ¡Sorpresa!
Muy atento: los jubilados que van a recibir esta carta en los próximos días
Tener que pagar a Hacienda suele ser habitual, tanto en la declaración de la renta como en cualquier momento del año, por el motivo que sea, por lo que cuando surge la posibilidad de hacer una reclamación para recuperar un dinero que no tenías que haber pagado sin duda es una excelente noticia. Te contamos el notición para los jubilados gracias a reclamar dinero a Hacienda en el caso de que lo hubieran pagado por este motivo durante unas fechas concretas… ¡toma nota!
Reclamar dinero a Hacienda es posible para estos jubilados
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia a favor de un grupo de jubilados, reconociendo que entre 1968 y 1979 cotizaron a la Mutualidad Laboral de la Banca y que al llegar a su jubilación han estado tributando de más por las pensiones recibidas desde el momento en el que se jubilaron. Ese dinero se puede reclamar y está cifrado en unos 650 euros de media por año fiscal, cantidad que es variable en función de las circunstancias de cada persona.
Además de recibir ese dinero pagado de más, también se ahorrará de cara al futuro el porcentaje de pensión que ya no se tendrá que tributar, por lo que el cambio será notable en todos los casos. Con esta decisión se abre la veda para reclamar dinero a Hacienda y que los jubilados que cotizaron durante esos años en distintas mutualidades puedan recuperar todo lo que se les retuvo de forma incorrecta.
Aunque en un principio la reclamación está disponible para los trabajadores que cotizaron a la Mutualidad Laboral de la Banca entre los años 1968 y 1979, se han tramitado con éxito un gran número de reclamaciones de pensionistas que hicieron aportaciones a otras mutualidades y que trabajaron en sectores diferentes a la banca (construcción, eléctricas, pesca, astilleros, siderometalurgia y otras).
Es importante destacar que actualmente se puede recuperar sólo lo pagado de más en los años 2019, 2020, 2021 y 2022, ya que el tiempo de reclamación prescribe a los 5 años. Con la media de 650 euros por año fiscal, es un buen pico que se puede recuperar, aunque lamentablemente no pueda recuperarse todo lo cobrado indebidamente.
¿Cómo se reclama?
Para poner en marcha la maquinaria y reclamar dinero a Hacienda debes solicitar la rectificación de la autoliquidación del IRPF de los años no prescritos, además de adjuntar la documentación que acredite que el pensionista en cuestión tiene derecho a la deducción fiscal y a la devolución de los pagos a cuenta del IRPF. Hacienda tramitará la reclamación y presentará una propuesta de resolución para estipular el porcentaje a subsanar.
Este proceso se puede llevar a cabo a través de Renta Web o en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie