Agenda económica de la semana: comienza el mes sin referencias de calado
En la primera semana completa del mes de agosto las referencias económicas de calado brillan por su ausencia. Apenas un puñado de empresas rendirán cuenta al mercado, y en la macro, poco más. El mes más ‘tranquilo’ por antonomasia no pierde las viejas costumbres y los expertos esperan una semana más que tranquila en los mercados.
Lunes 6
Para comenzar la semana tendremos los resultados de Parques Reunidos, en España, de UniCredit y HSBC, en la eurozona, y de Marriot y Tyson Foods al otro lado del Atlántico. Sin referencias macroeconómicas, los resultados de los bancos puede decantar la balanza de las bolsas al verde o al rojo.
Martes 7
De nuevo los resultados empresariales serán lo poco que tengamos en la agenda económica del martes. En España será Clínica Baviera quien saque a la luz sus cifras trimestrales, mientras que Deutsche Post, Pireli o Walt Disney harán lo propio fuera de nuestras fronteras. Una vez más, pocos datos macro, por no decir ninguno, en lo que a España respecta.
Miércoles 8
Para el miércoles se darán a conocer los datos sobre la producción industrial en España. Por fin tendremos alguna referencia macroeconómica en una jornada carente de resultados empresariales en nuestro país. Fuera, Novo Nordisk, Twenty First Century Fox o Michael Kors son algunas de las empresas que presentarán resultados el miércoles.
Jueves 9
El jueves contaremos con los datos del índice de precios de producción subyacente, que se espera que quede en el 0,3%, en Estados Unidos. Poco más en lo que a la macroeconomía se refiere, sin embargo, sí tendremos resultados empresariales, fuera de nuestras fronteras: Deutsche Telekom, Thyssenkrupp, Merck, Adidas, Coca-Cola European Partners, Zurich y Adecco.
Viernes 10
El viernes será el día más movido, de largo. Cerraremos la semana con datos de la balanza comercial, producción industrial, producción manufacturera y PIB de Reino Unido y, ya en Italia, también tendremos datos de la balanza comercial en Italia y la producción manufacturera e industrial de Francia, esta última con previsiones de mejora desde el -0,6% anterior a un 1,7%, según los expertos de SelfBank.
Temas:
- Claves económicas
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club