Las agencias de viajes se endeudan: todavía tienen que reembolsar 100 millones por reservas canceladas
Las agencias de viajes afrontan desde este lunes el proceso de reembolso por los importes de los bonos sustitutivos de las reservas canceladas por la pandemia de Covid-19. El importe de estos bonos asciende a más de 100 millones de euros, por lo que muchas agencias se verán obligadas a endeudarse para realizar estas devoluciones.
Este lunes, se cumple un año del fin del primer Estado de Alarma y, con ello, concluye el plazo concedido a las agencias de viajes para la devolución del dinero de los viajes combinados cancelados por la crisis sanitaria. Por ello, salvo que las partes -agencias de viajes y viajeros- pacten extender el plazo de los bonos, los clientes pueden solicitar su reembolso.
Ante esto, muchas agencias se encuentran en una encrucijada: la falta de viajes como consecuencia de las restricciones de movilidad de los últimos meses, sumada a la incertidumbre generada por países como Reino Unido -que ha dejado a España fuera de los países seguros para viajar- ha mermado la liquidez de las agencias.
El presidente de la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha estimado que un 40% de los clientes en posesión de dichos bonos podría solicitar la devolución del dinero, frente a un 60% que optaría por prorrogarlos o utilizar para una nueva reserva. Méndez calcula que, aunque cada vez el importe para reembolsar se reduce, aún asciende a más de 100 millones de euros.
«Se trata de una cantidad importante que, para poder hacer frente, las agencias tendrán que endeudarse», señala José Luis Méndez. Durante la actual crisis sanitaria, muchos de los viajes combinados adquiridos se tuvieron que cancelar, principalmente por restricciones en los lugares de origen o destino del turista.
De acuerdo con la normativa general de viajes combinados, cuando ocurren este tipo de circunstancias inevitables en el lugar de destino, el viajero tiene derecho a cancelar la reserva de forma previa y a obtener el reembolso de lo ya abonado.
No obstante, ante la cantidad de viajes que iban a ser cancelados, y teniendo en cuenta que los vacacionales iban a estar paralizados durante un tiempo, el Gobierno permitió a las agencias ofrecer un bono sustitutivo al cliente, en lugar del reembolso directo de los importes, a utilizar durante el año siguiente al fin del estado de alarma y sus prórrogas.
Para Unav, la solución está en la reactivación del turismo, lo que implica la reapertura de fronteras; la entrada en vigor del pasaporte sanitario y el aumento del número de personas vacunadas, entre otros factores, y también pide al Gobierno que intervenga y cambie la normativa que hace a las agencias responsables del bono.
Asimismo, el sector vuelve a pedir sensibilidad a sus clientes, después de que, en mayo pasado, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ya lanzara una campaña con la que pretendía concienciar a la opinión pública para que les ayude con la prórroga de la validez de los bonos
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»