Aena recupera el 50% de tráfico de 2019 con 15 millones de pasajeros transportados en julio
Barajas, El Prat y Alicante Elche galardonados con los premios ‘Covid-19 Airport Excellence Awards’
Seis aeropuertos de la red de Aena consiguen la máxima puntuación anti-covid
Los aeropuertos de la red de Aena han recuperado en el mes de julio más del 50% del tráfico de pasajeros prepandemia comparado con julio de 2019, con 15,1 millones de viajeros. De la cifra total de viajeros registrada en julio, 15,075 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 6,67 millones viajaron en vuelos nacionales, un 21,7% menos que en julio de 2019, y 8,4 millones lo hicieron en vuelos internacionales, un 59,6% menos.
Aena destaca que en julio continua la tendencia a la recuperación que se lleva experimentando desde el mes de mayo. El avance de la vacunación tanto en España como en otros países emisores y la evolución de la situación epidemiológica, ha supuesto una mayor recuperación en el comportamiento de la demanda y en la oferta de las compañías aéreas.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año, con 2,5 millones, lo que representa un descenso del 57% con respecto a julio de 2019. Le siguen Palma de Mallorca, con 2,4 millones (-42,2%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 2,2 millones (-57,6%); Málaga Costa del Sol, con 1,1 millones (-48,9%); Ibiza, 925.230 (-30,6%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 748.456 (-56,5%); Gran Canaria, con 659.133 (-38,3%); y Valencia, con 539.668 (-37,2%).
Aena tiene en servicio todas las terminales de sus aeropuertos ante el aumento de la demanda en la época estival y después de que algunas de ellas cerraran debido al desplome del tráfico de pasajeros cuando se decretaron las restricciones a la movilidad.
El volumen de operaciones alcanza el 76,1% de los niveles de 2019, con 183.267 movimientos de aeronaves, un 23,9% menos. El aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en julio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 23.192 y una caída del 40,5% respecto a julio de 2019; seguido de Palma de Mallorca, con 22.761 vuelos (-20,7%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 19.747 (-40,6%) y Málaga-Costa del Sol, con 11.799 (-25,8%).
Les siguen el de Ibiza, con 11.645 (-4,9%); Gran Canaria, con 8.276 (-18,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.713 (-39,3%); Valencia, con 6.099 (-18%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 5.796 (-14,5%); y Menorca, con 5.022 y sin variación.
En cuanto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena pasaron 84.468 toneladas, un 4,6% menos que en 2019. El aeropuerto que registró mayor tráfico de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 45.708 toneladas y un 1,5% menos que en 2019. Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con un incremento del 11,7% (14.328 toneladas); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat registró 11.836 toneladas (-24,9%) y Vitoria, -4,3% (6.014 toneladas).
Con respecto a 2020, a pesar de no ser representativo debido al estado de alarma, el tráfico de pasajeros se incrementó un 116,6%, las operaciones, un 54,7%, y la carga, un 42,5%.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
Condenado a 28 años de cárcel ‘el pelirrojo’ por violar y matar a Elisa Abruñedo en La Coruña
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 9 de julio de 2025: Cupón Diario y Super 11