Aeropuertos

Aena gana en los tribunales la batalla del alquiler a las tiendas de electrónica de Barajas

Aena Congreso
Duty Free en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

Aena ha ganado en los tribunales a uno de sus inquilinos del Aeropuerto de Barajas, Crystal Travel Retail -dueña de las tiendas de electrónica, imagen y sonido de la zona comercial-. El Juzgado de Primera Instancia número 92 de Madrid ha denegado las medidas cautelares que solicitaba -suspensión del pago del alquiler- con el argumento de que esta empresa repartió un dividendo cercano a dos millones de euros, frente a los 395.500 del aval que pretende ejecutar el gestor aeroportuario.

En una sentencia de la semana pasada, este juzgado reconoce que la pandemia ha afectado al negocio de estas tiendas y que es aplicable la famosa cláusua rebus sic stantibus, que sostiene que no deben cumplirse los contratos cuando las circunstancias han variado de forma extraordinaria es imprevisible.

Pero entiende que la situación de Crystal Travel Retail no es tan extrema -su demanda de medidas cautelares sostiene que entraría en concurso de acreedores si debe pagar las cantidades que le reclama Aena-, puesto que «el 2 de marzo de 2.020 repartió dividendos con cargo a reservas voluntarias por 1.259.786,10.- euros, habiéndose distraído [sic] además durante el referido año la cantidad de 745.791,13.- euros de las reservas voluntarias». Su conclusión es que «la despatrimonialización de la actora es la que realmente pudiera producir la situación de iliquidez».

Es decir, si tiene dinero para pagar esas cantidades en dividendos, lo tiene para afrontar los avales que le quiere ejecutar Aena por no pagar la llamada «renta mínima garantizada anual», un alquiler que deben pagar los locales de los aeropuertos aunque no vendan nada. Se trata de cuatro avales que, según la sentencia, suman algo más de 395.500 euros.

Precedente para próximos pleitos

Esta sentencia se suma a otras dos de Palma de Mallorca y Barcelona en el mismo sentido, ya que Crystal Travel Retail también tiene locales alquilados en esos aeropuertos. Y da argumentos a Aena de cara a su próxima batalla con Areas -su principal inquilino de restauración- y a la que todavía mantiene con el gigante Dufrys, su mayor cliente de tiendas duty free, que ganó la primera batalla al conseguir medidas cautelares pese a pagar sustanciosos dividendos y bonus a sus directivos.

Crystal Travel Retail es la dueña de las tiendas Tech & Fly  que se anuncian como’Audio, video & more…’ de los aeropuertos españoles, donde vende productos de marcas tan importantes como Apple, Bose, Samsung, GoPro, JBL o Garmin. También tiene las tiendas de Levi’s y Geox de la zona Duty Free del Aeropuerto del Prat, así como máquinas expendedoras de productos electrónicos como cargadores de móvil y auriculares.

Según fuentes conocedoras de la situación, Aena tenía previsto recaudar en torno a 800 millones el año pasado por la citada renta mínima garantizada anual. Debido al covid, la compañía decidió condonar el 100% de esa renta a sus inquilinos durante el primer estado de alarma (del 15 de marzo al 20 de junio) y, a partir de ahí, el 50% hasta fin de año; a efectos prácticos, eso supone una rebaja del 60%. Aplicado a los 800 millones citados, se obtiene una pérdida de ingresos de 480 millones.

Una cifra que puede ser mayor si, independientemente de las cautelares, al final los tribunales dan a la razón a los inquilinos que piden la condonación de todo el alquiler de 2020. A 25 de mayo de 2021, el 68% de los operadores de locales comerciales (96 sobre 140) han aceptado las condiciones de la oferta de Aena. Entre estos destacan Parfois, Mango, Natura o Inditex. El resto pide una mayor quita. Entre los ‘rebeldes’ se encuentran los citados Dufry y Areas, así como SSP, Ibersol y numerosas pymes. Lagardère o WHSmith aún siguen negociando.

Lo último en Economía

Últimas noticias