Aedas, Metrovacesa, Neinor… las grandes promotoras entregan 2.400 pisos más en el año de la pandemia
Las grandes promotoras inmobiliarias del país -Metrovacesa, Neinor Homes, Aedas Homes y Vía Célere- han cumplido con sus objetivos de entregas de viviendas a pesar de la crisis del coronavirus, y hasta han mejorado las cifras respecto al año anterior. Entre las cuatro promotoras han dado las llaves de 6.099 inmuebles en 2020, lo que supone 2.467 más que el año anterior.
Aedas Homes ha sido la última compañía que ha rendido cuentas ante los inversores. El resultado de su último ejercicio fiscal -que empieza en abril de 2020 y termina el 31 de marzo- confirma que ha entregado 1.963 inmuebles, lo que la convierte en la promotora que más viviendas ha dado de todo el país. La cifra supone más que duplicar el resultado del año anterior, cuando entregó 833 viviendas, y es el dato más alto de los últimos cinco años. La compañía contempla entregar entre 2.200 y 2.300 unidades el próximo ejercicio.
En cuanto a las futuras inversiones, Aedas Homes apostará por las zonas más dinámicas, tanto a nivel inmobiliario como económico. «Una compañía como Aedas Homes tiene que invertir todos los años más de 150 millones de euros en suelo para mantener la actividad. Eso es lo que venimos haciendo y es lo que vamos a seguir haciendo», explicaba David Martínez, el CEO de la compañía recientemente a este periódico.
Metrovacesa, Neinor Homes, Aedas Homes y Vía Célere han cumplido con sus objetivos de entregas de viviendas a pesar de la crisis del coronavirus
La promotora Vía Célere sigue muy de cerca a Aedas Homes en cuanto a entrega de vivienda, aunque hay que tener en cuenta que su ejercicio fiscal comienza en enero y termina en diciembre, al igual que en el caso de Metrovacesa y Neinor Homes. En total, ha entregado 1.932 viviendas en el año de la pandemia, frente a las 1.241 del ejercicio anterior. Dicho de otra manera, ha mejorado en 691 el número de viviendas entregadas. De cara a este año en curso, la promotora capitaneada por Jose Ignacio Morales prevé entregar entre 1.500 y 2.000 viviendas, lo que califican de «zona segura».
La cotizada Neinor Homes también ha cumplido y mejorado el objetivo de entregas. En total, ha registrado 1.603 inmuebles en este ejercicio, frente a los 1.269 del año anterior. Además, Neinor ha batido récord de preventas hasta marzo con 700 unidades vendidas junto a la promotora Quabit. Eso supone que Neinor Homes ya tiene prevendido más del 75% de su objetivo de entregas para 2021 y más del 50% del de 2022. Metrovacesa, también ha mejorado la cifra de entrega de viviendas respecto al ejercicio anterior. Ha dado las llaves de 601 inmuebles, frente a los 289 de 2019. La cotizada ha obtenido recientemente la licencia de obra para construir un nuevo proyecto inmobiliario en el centro de Madrid que albergará, a partir de finales de 2022, 67 viviendas, lo que supondrá una inversión de 20 millones de euros.
Temas:
- Promotoras
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?