Los accionistas de Telefónica aprueban el retorno al dividendo al efectivo
Pallete anuncia una nueva era tecnológica protagonizada por la inteligencia artificial y el metaverso
Telefónica pide no ser considerado operador dominante cuando se cierre la fusión de Orange y MásMóvil
Los accionistas de Telefónica han aprobado este viernes en la junta general de accionistas el retorno al dividendo en efectivo con 0,30 euros a cuenta del ejercicio de 2021. El 58,1% de los accionistas de la empresa han acudido a la junta, donde se han aprobado todos los puntos del orden del día, a falta de que se publiquen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los porcentajes finales.
Entre ellos, se incluyen las remuneraciones de la directiva, los informes de gestión, las cuentas anuales, la reelección del auditor (PwC) y de cinco consejeros, entre ellos el consejero delegado Ángel Vilá. Completan la terna María Luisa Rotondo, José María Abril Pérez, a petición de BBVA, María Luisa García Blanco y Francisco Javier de Paz. Además, también se ha aprobado la amortización de 139,27 millones de acciones propias, el equivalente al 2,41% de su capital social, y el reparto del segundo tramo de dividendo flexible.
Plan de acciones a empleados
Además de la vuelta al dividendo en efectivo, Telefónica ha aprobado un plan de acciones para empleados, cuya ejecución se extenderá hasta 2024, centenario de la compañía, lo que conllevará una prima de hasta 100 acciones gratuitas. Este programa se limitará al 0,38% del capital, lo que descontando las acciones amortizadas equivale a 21,4 millones de acciones, que suponen casi 100 millones de euros. Los partícipes de este programa podrán comprar hasta 1.800 euros en acciones del grupo, un límite que puede ser rebajado por el consejo de administración.
Tras finalizar un periodo de compra que duraría un año, los empleados tendrán que mantener durante seis meses las acciones adquiridas para optar a las acciones gratuitas entregadas por el operador, que estarán limitadas a un máximo 2.500 euros y se entregarán en proporción a las compradas. En la junta de accionistas, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha lamentado no poder extender al colectivo de exempleados este plan por cuestiones «fiscales y legales».
Lo último en Economía
-
CCOO y UGT piden que el salario mínimo suba 89 euros al mes, un 7,5%, el triple que la inflación
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
-
La Mutua advierte de que habrá que recortar en sanidad y vivienda para sostener las pensiones
-
La oferta imposible: MediaWorld pide a sus clientes que devuelvan los iPad Air comprados por 15 euros
-
El ERE de Telefónica afectará a un total de 5.692 personas de las siete sociedades del grupo
Últimas noticias
-
La Nintendo Switch 2 hunde su precio en el Black Friday de AliExpress: aprovecha ya los más de 100€ de descuento
-
España pierde contra el País Vasco en un partido oficial de pala corta de pelota vasca
-
La llegada de cruceristas a Baleares aumenta un 6,7% pese a las restricciones del puerto de Palma
-
García Ortiz ascendió a Peramato dentro del Supremo con el rechazo de los fiscales y estando imputado
-
CCOO y UGT piden que el salario mínimo suba 89 euros al mes, un 7,5%, el triple que la inflación