Los accionistas de Telefónica aprueban el retorno al dividendo al efectivo
Pallete anuncia una nueva era tecnológica protagonizada por la inteligencia artificial y el metaverso
Telefónica pide no ser considerado operador dominante cuando se cierre la fusión de Orange y MásMóvil
Los accionistas de Telefónica han aprobado este viernes en la junta general de accionistas el retorno al dividendo en efectivo con 0,30 euros a cuenta del ejercicio de 2021. El 58,1% de los accionistas de la empresa han acudido a la junta, donde se han aprobado todos los puntos del orden del día, a falta de que se publiquen en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los porcentajes finales.
Entre ellos, se incluyen las remuneraciones de la directiva, los informes de gestión, las cuentas anuales, la reelección del auditor (PwC) y de cinco consejeros, entre ellos el consejero delegado Ángel Vilá. Completan la terna María Luisa Rotondo, José María Abril Pérez, a petición de BBVA, María Luisa García Blanco y Francisco Javier de Paz. Además, también se ha aprobado la amortización de 139,27 millones de acciones propias, el equivalente al 2,41% de su capital social, y el reparto del segundo tramo de dividendo flexible.
Plan de acciones a empleados
Además de la vuelta al dividendo en efectivo, Telefónica ha aprobado un plan de acciones para empleados, cuya ejecución se extenderá hasta 2024, centenario de la compañía, lo que conllevará una prima de hasta 100 acciones gratuitas. Este programa se limitará al 0,38% del capital, lo que descontando las acciones amortizadas equivale a 21,4 millones de acciones, que suponen casi 100 millones de euros. Los partícipes de este programa podrán comprar hasta 1.800 euros en acciones del grupo, un límite que puede ser rebajado por el consejo de administración.
Tras finalizar un periodo de compra que duraría un año, los empleados tendrán que mantener durante seis meses las acciones adquiridas para optar a las acciones gratuitas entregadas por el operador, que estarán limitadas a un máximo 2.500 euros y se entregarán en proporción a las compradas. En la junta de accionistas, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha lamentado no poder extender al colectivo de exempleados este plan por cuestiones «fiscales y legales».
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios