Las acciones de Deutsche Bank caen un 3,43% tras una nueva jornada de registros en sus oficinas
Las acciones de Deutsche Bank registraban este viernes una caída del 3,43%, que ponía en peligro la cota de los 8 euros por acción, después de que las autoridades alemanas hayan prolongado por segundo día consecutivo los registros de las instalaciones del mayor banco alemán, que comenzaron a primera hora de ayer en el marco de una investigación por la presunta colaboración prestada en el lavado de dinero por empleados del banco germano que salió a la luz a raíz de los conocidos como «Offshore Leaks» y «Papeles de Panamá».
En lo que va de año, la caída acumulada por las acciones de la entidad ronda el 50% desde los 15,96 euros por acción registrados el pasado 2 enero. Antes de que estallase la crisis de 2008, cada acción de Deutsche Bank llegó a negociarse a un precio de 88,46 euros.
«La medida continuará hoy», confirmaron a Europa Press desde la Oficina de la Fiscalía de Fráncfort en referencia a los registros de las oficinas de Deutsche Bank en distintas localidades alemanas como Fráncfort, Eschborn y Gross-Umstadt.
Deutsche Bank confirmaba ayer, por su parte, que la Policía está desarrollando «una investigación en una serie de oficinas de la entidad en Alemania», añadiendo que estas pesquisas «se relacionan con los ‘Papeles de Panamá’».
«En lo que a nosotros respecta, ya hemos proporcionado toda la información relevante con respecto de los ‘Papeles de Panamá’. Por supuesto, colaboraremos estrechamente con la oficina del fiscal de Fráncfort», añadía el mayor banco de Alemania.
Según explicó este jueves la Fiscalía de Fráncfort, las investigaciones se centran en dos empleados del banco, de 50 y 46 años de edad, así como en otros trabajadores «no identificados previamente» bajo la acusación de lavado de dinero.
«Tras evaluar los datos disponibles en la Oficina Federal de la Policía Criminal de los llamados «Offshore Leaks» y «Papeles de Panamá», surgió la sospecha de que Deutsche Bank ayudó a sus clientes a fundar empresas «offshore» en paraísos fiscales», indicaron las autoridades, señalando que, de este modo, solo en 2016, unos 900 clientes con un volumen de negocios de 311 millones fueron atendidos por una empresa del grupo con sede en las Islas Vírgenes Británicas.
Temas:
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé