9 de cada 10 juguetes son igual o más baratos en Amazon que en Toys’R’us
Amazon se ha erigido en estos últimos años como el azote de muchas compañías tradicionales, sobre todo en el caso de supermercados, pero en fechas tan destacadas como las actuales también jugueterías como Toys’R’us sucumben al poderío del negocio online.
El comercio digital está acabando progresivamente con el viejo modelo de negocio y por eso Amazon es una de las compañías con mayor valor bursátil del mundo, a pesar de que aún no genere grandes beneficios. Esto ha hundido a gigantes como Toys’R’us, que se ha declarado en quiebra técnica.
Un estudio realizado por la web de pricing Minderest que analiza más de 2.200 productos, revela que el 61% de los juguetes son más baratos en Amazon que en la tienda online de Toys’R’Us, mientras que en el 33% de las veces tenían un precio similar.
Sólo en el 6% de los productos Toys’R’Us era más barato que Amazon. Además, el estudio ha revisado los precios de cada producto y ha calculado las diferencias existentes, de modo que Amazon es un 8,3% que Toys’R’us.
«Son datos que indican que Toys’R’Us aún no ha sabido encontrar una estrategia de precio que le permita superar a Amazon, a pesar de que hace pocos meses tuvo que acogerse a la protección de acreedores por la dura competencia con el más grande de los marketplaces», explica Antonio Tomás, CEO de Minderest,
La compañía señala que es precisamente en esta época cuando se pueden ver más diferencias de precio en los juguetes entre diferentes establecimientos, y en el mundo online no es una excepción, ya que la cercanía de las fiestas hace que los precios, especialmente de los juguetes más buscados, aumenten.
El mercado cree que la caída de Toys ‘R’ Us solo es la punta del iceberg de lo que le espera a las compañías tradicionales de distribución que se enfrentan a Amazon. La juguetera ha solicitado esta semana el preconcurso de acreedores y “esto nos recuerda la gran amenaza que supone la sociedad de Bezos para todas estas industrias”, explica a OKDIARIO Felipe López-Gálvez, analista del Self Bank.
Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, comparte la misma opinión: “La quiebra técnica en la que está sumida la juguetera es consecuencia en gran medida por el impacto de firmas, por ejemplo, de Amazon, que trabaja con márgenes mucho más bajos y que ha conseguido una cuota de mercado muy grande”.
Explica, además, que “al final, la solución se termina centrando en tratar de reinventarse si no quieren acabar desapareciendo y buscar soluciones enfocadas al trato online con un mayor impacto en ese campo”.
Temas:
- Amazon
- Toys 'R' Us
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova