9 de cada 10 juguetes son igual o más baratos en Amazon que en Toys’R’us
Amazon se ha erigido en estos últimos años como el azote de muchas compañías tradicionales, sobre todo en el caso de supermercados, pero en fechas tan destacadas como las actuales también jugueterías como Toys’R’us sucumben al poderío del negocio online.
El comercio digital está acabando progresivamente con el viejo modelo de negocio y por eso Amazon es una de las compañías con mayor valor bursátil del mundo, a pesar de que aún no genere grandes beneficios. Esto ha hundido a gigantes como Toys’R’us, que se ha declarado en quiebra técnica.
Un estudio realizado por la web de pricing Minderest que analiza más de 2.200 productos, revela que el 61% de los juguetes son más baratos en Amazon que en la tienda online de Toys’R’Us, mientras que en el 33% de las veces tenían un precio similar.
Sólo en el 6% de los productos Toys’R’Us era más barato que Amazon. Además, el estudio ha revisado los precios de cada producto y ha calculado las diferencias existentes, de modo que Amazon es un 8,3% que Toys’R’us.
«Son datos que indican que Toys’R’Us aún no ha sabido encontrar una estrategia de precio que le permita superar a Amazon, a pesar de que hace pocos meses tuvo que acogerse a la protección de acreedores por la dura competencia con el más grande de los marketplaces», explica Antonio Tomás, CEO de Minderest,
La compañía señala que es precisamente en esta época cuando se pueden ver más diferencias de precio en los juguetes entre diferentes establecimientos, y en el mundo online no es una excepción, ya que la cercanía de las fiestas hace que los precios, especialmente de los juguetes más buscados, aumenten.
El mercado cree que la caída de Toys ‘R’ Us solo es la punta del iceberg de lo que le espera a las compañías tradicionales de distribución que se enfrentan a Amazon. La juguetera ha solicitado esta semana el preconcurso de acreedores y “esto nos recuerda la gran amenaza que supone la sociedad de Bezos para todas estas industrias”, explica a OKDIARIO Felipe López-Gálvez, analista del Self Bank.
Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, comparte la misma opinión: “La quiebra técnica en la que está sumida la juguetera es consecuencia en gran medida por el impacto de firmas, por ejemplo, de Amazon, que trabaja con márgenes mucho más bajos y que ha conseguido una cuota de mercado muy grande”.
Explica, además, que “al final, la solución se termina centrando en tratar de reinventarse si no quieren acabar desapareciendo y buscar soluciones enfocadas al trato online con un mayor impacto en ese campo”.
Temas:
- Amazon
- Toys 'R' Us
Lo último en Economía
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
El impuesto que va a reventar el precio del tabaco en España: el dineral que va a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Moncloa y el timo del céntimo de euro
-
Bolaños gasta 30.000 € para blanquear su ley para controlar a los jueces con un curso que cierra él mismo
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido