El 20% de los 88 trabajadores del Ministerio de Irene Montero son eventuales: sólo 71 son funcionarios
Uno de cada cinco funcionarios que trabajan en el Ministerio de Igualdad de Irene Montero son eventuales. Así lo refleja el informe semestral de personal público que ha publicado este miércoles el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, referido al 1 de enero de 2021. Según este informe, el departamento de Montero tiene 88 funcionarios en su plantilla y, de ellos, 17 son «personal eventual». Se trata de un 20% del total, lo que suma a la lista de trabajadores de confianza que ha disparado el Gobierno de PSOE y Podemos desde que llegó al poder en enero de 2020 y ya antes con el partido socialista en solitario.
La alta cifra de personal eventual del Ministerio de Irene Montero choca con las declaraciones públicas del partido al que pertenece la ministra. Podemos ha hecho carrera de defender la austeridad en la contratación de ‘amigos’ por parte de los partidos que calificaba como «casta».
De acuerdo con los datos del informe, el Ministerio de Igualdad es el que menos personal funcionario tiene, 71 en total, y el que más trabajadores eventuales registra en porcentaje sobre el total, el citado 20%. Este informe es el primero que realiza el Ministerio de Política Territorial con datos segregados por ministerios. En anteriores ediciones incluía a Igualdad dentro del apartado de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Cuestión polémica
La cifra de asesores o personal eventual no funcionario de carrera que trabaja en el Ministerio de Igualdad ya ha sido una cuestión polémica anteriormente. La oposición ha cargado contra el alto número de asesores que tiene la ministra de Igualdad, que se ha negado a cuantificar y a clarificar cuál es su coste para el erario público.
En mayo de 2020 tuvo que contestar a una pregunta parlamentaria del diputado del PP Mario Garcés y admitió que el coste de sus 12 asistentes era de medio millón de euros, como publicó este diario. Según señaló el Gobierno en ese escrito, las retribuciones totales de los «12 nuevos puestos de personal eventual» mencionados (Gabinete y Secretaría de la Ministra de Igualdad) ascienden a «una media de 35.011 euros mensuales, computando en esa cantidad el sueldo, complemento de destino y complemento específico».
El PP ha pedido en numerosas ocasiones al Gobierno que adelgace la estructura de personal del Gobierno, atendiendo a la crisis económica que sufre España por los efectos del coronavirus. En cambio, el presidente del Gobierno ha ampliado el número de funcionarios desde que llegó al Ejecutivo, al igual que las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas