Los minoritarios del Popular exigen a la CNMV que investigue el conflicto de interés entre Saracho y JP Morgan
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresa (AEMEC) ha exigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue el conflicto de interés entre el presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, y JP Morgan, su anterior empresa, porque habrían incurrido en un «flagrante conflicto de intereses» al haber contratado la entidad al banco de inversión para asesorarle en su proceso de venta.
OKDIARIO ha tenido acceso a la carta (la pueden consultar aquí) en la que la Asociación exige al regulador bursátil la investigación. En ella, los minoritarios han explicado que Saracho «podría haber cobrado ya las cantidades pactadas en su relación contractual con JP Morgan, después de que esta entidad hubiera sido la elegida para asesorar en la venta de Banco Popular, a cambio de unas sustanciosas comisiones como las que habiualmente se pactan para estas operaciones».
En opinión de la asociación, que no ha llegado a presentar una denuncia contra la entidad, esta situación supone que ambas entidades y el presidente de Popular incurrieron en un «flagrante conflicto de intereses».
La asociación señala en la misiva que recibió «con grave preocupación» las noticias publicadas en relación con el proceso abierto para buscar un comprador para el banco y, concretamente, las que hacían referencia a que el banco seleccionado para dirigir el proceso era JP Morgan, donde Saracho trabajaba previamente a su elección como presidente de Popular.
Según indica Aemec, Saracho tenía derechos acumulados en materia de pensiones por un «importe elevado» que no podía mantener si trabajaba para otra entidad financiera, si bien Popular no se consideraba competidor del banco de inversión, por lo que pudo mantener esos derechos.
A través de esta carta, dirigida al supervisor con copia a su presidente, Sebastián Albella, y al director general de Mercados, Rodrigo Buenaventura, Aemec pone en conocimiento de la CNMV estos hechos y le solicita que los tenga en cuenta en su investigaciones de las «posibles conductas infractoras y sancionables» relacionadas con Popular.
Emilio Saracho, recuerden, sale en diciembre de JP Morgan. Además, las comisiones que cobraría JP Morgan por la venta de Popular (por 4.000 millones) serían unos 20 millones de euros. La contratación de JP Morgan, como no podía ser de otra manera, produjo un intenso debate en el seno de Banco Popular.
Lo último en Economía
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
-
El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
Últimas noticias
-
Más de 700 cuarteles de la Guardia Civil afectados por un gas radiactivo que provoca cáncer de pulmón
-
El Constitucional devolverá a Ayuso el control del edificio de Sol cuyo pasado franquista quiere señalar Sánchez
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario guineano con quien quería hacer negocios tras ser destituido
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones