La vuelta de la Premier League corre peligro: 9 clubes no obligarán a sus futbolistas a jugar
Hasta nueve de los 20 clubes de la Premier League no obligarán a sus jugadores a volver a la competición si no están seguros con las medidas adoptadas. Esto podría provocar que algunos clubes jugaran bajo mínimos poniendo en peligro la competición
De hecho, varios médicos de la competición encuentran inseguro el retorno de la Premier en estos momentos y enumeran 100 problemas y preguntas sin respuesta
Acuerdo en la Premier: volverá el 12 de junio y se jugará en estadios neutrales
La Premier League acordó recientemente que la competición pueda volver a disputarse a partir del 12 de junio, jugándose en estadios neutrales. Aunque la idea aún suscita enormes dudas desde diferentes estamentos. Si ya son varios los doctores y médicos que se oponen a la propuesta y encuentran inseguro la vuelta de la liga, no se está teniendo en cuenta a un sector fundamental para el retorno: los futbolistas.
El rotativo The Sun adelanta las intenciones de una gran parte de los clubes de la Premier League que no están dispuestos a tomar decisiones por los individuos pese a la problemática económica que podría generar que el torneo regular no se concluya esta temporada. Hasta nueve de los 20 equipos de la máxima categoría no estarían dispuestos a obligar a sus jugadores a jugar si así lo consideran ellos por motivos familiares, por la vulnerabilidad de sus seres queridos. Son clubes tanto punteros como con opciones de descender.
Los clubes son conscientes que es imposible obligar a la totalidad de los futbolistas a que vuelvan a competir sin una plena seguridad ante un posible contagio por coronavirus. Son muchas las inquietudes existentes entre las plantillas de primer nivel ante la exigencia de concluir los campeonatos. En España, las plantillas de clubes como el Barcelona o el Real Madrid tampoco están dispuestas a volver a jugar si no se les dan absolutas garantías sanitarias al respecto.
«Si alguien tiene una pareja que está embarazada o un familiar cercano que tiene cáncer, ¿cómo podemos obligarlo a jugar en esas circunstancias?», revelan en The Sun de fuente de uno de los nueve clubes que no obligarán a su plantilla al retorno competitivo. De hecho, uno de ellos ya habría difundido entre sus jugadores un correo en el que les informa que no les obligarán a jugar si están incómodos ante determinadas situaciones que podrían darse con la vuelta del fútbol.
El Aston Villa, por mediación de su entrenador Dean Smith, reconoció ser uno de los clubes que no obligarán a sus jugadores y que jugarían solo con los que aceptaran las condiciones que plantee la Premier League. «Tenemos que escuchar a nuestros jugadores, tenemos que escuchar sus preocupaciones. Nosotros tenemos un jugador que es asmático, tenemos un jugador cuya suegra tiene problemas y vive con la familia. Así que hay que tener mucho cuidado con la transmisión del virus, porque esto no conoce límites», razonaba Smith.
Esto podría generar problemas de base en la Premier League llevando a equipos a disputar el torneo bajo mínimos si gran parte de sus jugadores revoca la posibilidad de jugar por motivos de seguridad y salud, tanto personal como familiar.
Temas:
- Premier League
Lo último en Deportes
-
El feo del Barça a Spotify que le puede costar un disgusto y muchos millones
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
Últimas noticias
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”