Vitor Roque no llegará al Barcelona en enero por el límite salarial
El Barcelona fichó este verano a Vitor Roque por unos 30 millones de euros fijos más variables con el objetivo de incorporarle en enero de 2024
La publicación de los límites salariales de la Liga reflejó la todavía delicada situación financiera que atraviesa el Barcelona, por lo que está imposible la llegada de Vitor Roque
Este jueves se presentó el nuevo límite salarial de la Liga y las cifras resultaron muy desalentadoras para el Barcelona. El conjunto azulgrana, pese a haber realizado grandes esfuerzos en los últimos meses para mejorar su situación, pudo ver en las cifras arrojadas por la patronal que continúa muy excedido. Esto tiene una implicación directa y eso pasa por no poder inscribir nuevos jugadores. El problema viene a la hora de incorporar a Vitor Roque en enero como estaba previsto. El delantero brasileño no podrá llegar a ‘can Barça’ en la próxima ventana de fichajes debido a esta delicada situación que atraviesa el club.
Y es que la Liga anunció los límites salariales y el Barcelona pasó de 649 a 270 millones de euros de cara al próximo mercado invernal. Esto se trata de una desventaja muy importante en materia de fichajes para enero ya que, como comentamos, no podrá dar entrada a Vitor Roque salvo que se produzcan varias situaciones. Pero no sólo al brasileño, sino a ningún otro jugador.
El Barcelona hizo oficial este verano la contratación de Vitor Roque de cara a 2024 en una operación donde que pagaban 30 millones de euros fijos más variables y con el objetivo de recibirle en enero de 2024. Pero con esta nueva noticia en la que la Liga anunció los nuevos límites salariales, deberán llevar a cabo varias estrategias. La primera pasa por una venta significativa, algo que el propio club tratará de evitar ya que vender a un jugador importante sería debilitar al equipo a mitad de temporada.
Otra de las opciones que están encima de la mesa para poder inscribir a Vitor Roque es la de cerrar algún otro acuerdo publicitario de cara al mercado invernal. También aparece la posibilidad de seguir vendiendo activos, pero sería otro esfuerzo más del club poniendo en riesgo la viabilidad del club en los años próximos. Todo ello con el objetivo de seguir generando ‘fair play’ porque el dinero de algunas de las palancas todavía no han llegado a las arcas del club.
Una de las palancas que aún no ha cumplido con ello es Libero Football Finance, que debe pagar 40 millones de euros al Barcelona por una participación de Barça Studios y que podrían ayudar (o acercar) a Vitor Roque al Barcelona en el próximo mercado de fichajes.
Regla 1/1
Por otro lado, el Barcelona tiene un objetivo prioritario para poder acometer más fichajes la próxima temporada. Pensando más de cara a la 2024/2025, el conjunto azulgrana busca llegar ya a la regla de 1/1 del ‘fair play’. Esto significa que pueden gastar el mismo dinero del que ahorren. Es decir, si el club ingresa un euro en ventas, podrá usar un euro en fichajes. Por el momento no se encuentran en esa situación.
Por otro lado, el club trabaja internamente para hacer con Frenkie de Jong lo mismo que hizo recientemente con Ter Stegen. El Barcelona quiere renovar el contrato del holandés, pero con un salario inferior. Cabe destacar que el ex del Ajax es uno de los futbolistas mejor pagados de la plantilla y una reducción en su salario ayudaría a llegar a la famosa regla del 1/1.
Temas:
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
-
Fermín cancela un evento con aficionados a última hora para evitar preguntas sobre su salida del Barça
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar