El joven aficionado más viral de Boca Juniors ya tiene entradas para la final de la Libertadores
Un joven aficionado de Boca Juniors se hizo viral en redes sociales tras su apasionado discurso por Boca Juniors
Duelo de veteranos en la Libertadores: Marcelo y Cavani
Un joven aficionado de Boca Juniors se hizo viral en redes sociales tras un apasionado discurso por el equipo argentino desde la playa de Copacabana. La afición xeneize inundó Río de Janeiro de banderas, cánticos y pasión antes de la gran final de la Copa Libertadores contra Fluminense en Maracaná.
«Rifamos la moto de mi papá y rifamos mi play para estar acá, y no tenemos ni entradas. Pero mirad lo que es esto. Esto es Boca loco. Dale Boca», afirmaba el joven aficionado de Boca Juniors ante las cámaras desde la playa de Copacabana.
Finalmente, con un par de acreditaciones, el joven Benjamín y su padre estarán en la noche de este sábado en Maracaná para animar a Boca Juniors en la gran final de la Copa Libertadores.
Al fin nos encontramos!
Acá estamos con Benjamín y nos vamos a ver a Boca con @ModoVuela !!!
💙 💛💙 pic.twitter.com/CW9eHAY5cn— Pampita Ardohain (@pampitaoficial) November 4, 2023
«Aquí somos mayoría. Aquí somos local», afirmaban algunos aficionados argentinos tras ser consultados sobre si temían que se repitieran los incidentes del jueves, cuando un grupo de hinchas de Fluminense atacó a decenas de aficionados de Boca y los expulsó violentamente de otro punto de Copacabana.
ESTO ES BOCA.
SIEMPRE ESTARE A TU LADO BOCA JUNIORS QUERIDO. pic.twitter.com/F3BApvIkPK
— Ivan’t (@vansoler) November 3, 2023
La afición de Boca disfruta sin incidentes
A diferencia del jueves, cuando se dispersaron por varios lugares de la playa más emblemática de Río de Janeiro, los aficionados argentinos se concentraron el pasado viernes frente a un kiosco playero de propiedad de un compatriota y situado casi al final del arenal. Con la llegada de miles de aficionados a Río de Janeiro entre el jueves y viernes, los argentinos prácticamente tomaron el lugar, que transformaron en una gigantesca fiesta, con cánticos de grada acompañados por un pequeño grupo de percusión, ondeo de banderas, bailes al ritmo de tambores, saltos y símbolos del club extendidos por la arena.
Pese a que la presencia de los aficionados vistiendo de azul y dorado fue constante todo el día en Copacabana, que algunos comenzaron a llamar de «Bocacabana», el auge fue a las 16.00 horas (19.00 GMT), cuando los xeneizes protagonizaron un animado y colorido ‘banderazo’ de apoyo al equipo. La multitud presente en el acto ocupó toda la extensión de la arena en por lo menos tres calles de la famosa playa y el evento transcurrió sin ningún incidente, en parte porque en la región eran pocos los que se atrevían a pasar con una camisa o una bandera del Fluminense.
A vísperas de la final, que será disputada en el mítico estadio Maracaná, Río de Janeiro recuperó la calma tras los incidentes que dispararon todas las alarmas, hasta el punto que se especuló con que la Conmebol ordenaría un partido con el estadio cerrado y sin público.
Para el clima tranquilo y sin incidentes contribuyeron las reuniones de dirigentes de ambos clubes, de las federaciones de fútbol de Argentina y Brasil, de miembros de Conmebol y de autoridades brasileñas para adoptar medidas destinadas a mejorar la seguridad.
Los dirigentes de Boca y Fluminense divulgaron un mensaje conjunto invitando a los hinchas a disfrutar de la final en paz, algo que emularon los técnicos de ambos clubes, Jorge Almirón y Fernando Diniz, en las ruedas de prensa que concedieron en el Maracaná.
Lo último en Deportes
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El Atlético ingresará entre 12 y 15 millones por los conciertos de Bad Bunny
Últimas noticias
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores
-
6-4. El Illes Balears cae en Pamplona ante Osasuna
-
ACS enfrenta la guerra comercial con fortaleza: el 85% de su cartera es de «bajo riesgo»
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»