Deportes
Tras los sucesivos boicots

Ultimátum al Israel-Premier Tech de sus proveedores: «Sin cambio de nombre y bandera no seguiremos»

El principal proveedor del Israel-Premier Tech amenaza con no continuar si no eliminan por completo el nombre del país y compiten bajo otra bandera

El fabricante de bicicletas Factor anuncia que romperá su vínculo con el equipo si no cumplen con sus peticiones

Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá

El futuro del Israel-Premier Tech está en el aire, después de todo lo que ha sucedido en las últimas semanas, con la Vuelta a España como epicentro de las protestas y boicots por su presencia en carrera. Ahora, las presiones aumentan, con los proveedores del equipo buscando forzar que desaparezca del equipo todo lo que tenga que ver con Israel. El principal proveedor del equipo, Factor, marca de bicicletas que le suministra, ha dado un ultimátum: «Sin un cambio de nombre y sin un cambio de bandera, no continuaremos».

Son las palabras de Rob Gitelis, fundador de la firma. La empresa británica es la que suministra casi todo el material deportivo al equipo y, después de la presión popular a la que se ha visto sometido el Israel-Premier Tech en este tiempo, llega la de su principal proveedor. En este caso, les ponen en una verdadera encrucijada, puesto que la UCI no tiene motivos para negarles la licencia, pero si sus patrocinadores deciden romper con ellos, no tendrían capacidad para seguir compitiendo.

«Nuestra marca se ha vuelto demasiado controvertida. Mi responsabilidad es con mis empleados y accionistas. Añadir un nivel adicional de conflicto o complejidad es algo que ya no podemos aceptar», ha señalado Gitelis, que afirma que este conflicto se inició en el Giro de Italia, aunque reconoce que la situación desde la Vuelta a España se ha vuelto «insostenible».

De hecho, desde Factor, han evitado durante toda la temporada que se asocie a su marca con el equipo, destacando en sus redes únicamente las victorias importantes de los corredores del Israel-Premier Tech. Ahora, dan un ultimátum a Sylvan Adams, el magnate canadiense que tiene también nacionalidad israelí y que es propietario del equipo.

La UCI ha dado de plazo hasta el 15 de octubre a cada equipo para que mande su documentación de cara a la aprobación de las licencias de la próxima temporada. Hoy por hoy, la situación del Israel-Premier Tech es límite. Tendrían licencia World Tour –la primera división del ciclismo– puesto que deportivamente se la han ganado, pero no cumplen hoy por hoy con requisitos imprescindibles. A eso, se suman las presiones que llevarán a Adams a tomar una decisión para hacer que la formación no se vea abocada al ostracismo.

Los problemas del Israel-Premier Tech

Desde Factor ya han avisado y ahora será él quien deba decidir. El cambio de nombre parece que no será un problema, puesto que para evitar conflictos ya eliminó toda referencia a Israel en la indumentaria, dejando sólo la Estrella de David en él, además de un cambio de nomenclatura para las carreras en Canadá, pasando a llamarse IPT. Ahora, además, se le exige un cambio de bandera.

Una de las posibilidades es que el equipo pase a tener bandera canadiense, dada la nacionalidad del fundador y a que su principal patrocinador, Premier Tech, tiene su sede en Quebec. Además, se especula con que Factor pueda ganar peso en el equipo si se cumplen sus peticiones, convirtiéndose además de en proveedor, en uno de los patrocinadores más importantes del equipo.

Lo que está claro es que lo sucedido en la Vuelta a España ha hecho mucho daño al equipo, dejándolo en una situación muy delicada. A eso se suma el apartado deportivo, puesto que únicamente cuentan con 17 corredores confirmados para 2026, con Derek Gee habiéndose desvinculado por «razones legítimas» y con Matthiew Riccitello, mejor joven en la ronda española, marchándose al equipo Decathlon. En el aire está la continuidad del legendario Chris Froome, que también es accionista de Factor.