La UEFA autoriza que dos clubes con un mismo dueño puedan participar en competiciones europeas
Pamplona se llena de pancartas y cánticos contra la UEFA en el ‘chupinazo’ de San Fermín
La UEFA se abre para socavar a la Superliga
La UEFA ha anunciado este viernes que los clubes que tengan el mismo propietario podrán disputar competiciones europeas. Algo que estaba prohibido –en principio– y que ahora será ya posible, después de que la medida haya sido aprobada por el Organismo de Control Financiero de Clubes del ente continental. Una medida que puede cambiar el fútbol tal y como lo conocemos y generar diferentes conflictos de intereses en las competiciones europeas, puesto que equipos de un mismo propietario podrán enfrentarse entre sí en una misma competición, alterando el orden de las mismas.
La medida va encaminada a permitir la compra de varios clubes por un mismo grupo, algo que hasta el momento sucedía con grandes multinacionales como Red Bull o con distintos Estados árabes, como Emiratos Árabes Unidos, aunque utilizaban distintas estrategias para pasar los filtros de la UEFA. En el primer caso, la firma austriaca controla el Salzburgo y el RB Leipzig, mientras que en el segundo, el Manchester City y el Girona cuentan con City Football Group, propiedad de Sheikh Mansour, hermano del emir de Abu Dhabi, en su accionariado.
No son los únicos casos que ya se dan en el mundo del fútbol. Sin ir más lejos, Aston Villa y Vitoria de Guimaraes (V Sports) también comparten propietario, algo que sucede con el Brighton y la Royale Union Saint-Gilloise belga (Tony Bloom), el Milan y el Toulouse (RedBird Capital) o el PSG y el Sporting de Braga (QSI).
El organismo que dirige Aleksander Ceferin ha señalado que esta nueva medida se debe a que los clubes que se encuentran en esta situación «han realizado cambios significativos», como la reducción de la participación accionarial en uno de los clubes o las restricciones a la hora de financiar a más de un club, entre otros. Además, se ha acordado que las entidades que comparten propietario no se traspasen jugadores entre sí hasta 2024, no cooperen ni hagan acuerdos técnicos o comerciales de forma conjunta, ni utilicen ojeadores ni bases de datos de forma conjunta.
El United, el próximo
Además de los clubes citados anteriormente, el que apunta a ser el siguiente en estar en manos de un propietario que posee otro club es el Manchester United. Los Glazer, dueños actuales, ultiman su venta a uno de los hijos del emir de Qatar, país que ya controla mediante Qatar Sports Investments desde 2011 la totalidad del París Saint-Germain y el Sporting de Braga. El otro pretendiente es INEOS, propietario del Niza.
Temas:
- Aleksander Ceferin
- UEFA
Lo último en Deportes
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Un jugador del Inter confiesa que no saben todavía como parar a Lamine Yamal
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025