La UEFA autoriza que dos clubes con un mismo dueño puedan participar en competiciones europeas
Pamplona se llena de pancartas y cánticos contra la UEFA en el ‘chupinazo’ de San Fermín
La UEFA se abre para socavar a la Superliga
La UEFA ha anunciado este viernes que los clubes que tengan el mismo propietario podrán disputar competiciones europeas. Algo que estaba prohibido –en principio– y que ahora será ya posible, después de que la medida haya sido aprobada por el Organismo de Control Financiero de Clubes del ente continental. Una medida que puede cambiar el fútbol tal y como lo conocemos y generar diferentes conflictos de intereses en las competiciones europeas, puesto que equipos de un mismo propietario podrán enfrentarse entre sí en una misma competición, alterando el orden de las mismas.
La medida va encaminada a permitir la compra de varios clubes por un mismo grupo, algo que hasta el momento sucedía con grandes multinacionales como Red Bull o con distintos Estados árabes, como Emiratos Árabes Unidos, aunque utilizaban distintas estrategias para pasar los filtros de la UEFA. En el primer caso, la firma austriaca controla el Salzburgo y el RB Leipzig, mientras que en el segundo, el Manchester City y el Girona cuentan con City Football Group, propiedad de Sheikh Mansour, hermano del emir de Abu Dhabi, en su accionariado.
No son los únicos casos que ya se dan en el mundo del fútbol. Sin ir más lejos, Aston Villa y Vitoria de Guimaraes (V Sports) también comparten propietario, algo que sucede con el Brighton y la Royale Union Saint-Gilloise belga (Tony Bloom), el Milan y el Toulouse (RedBird Capital) o el PSG y el Sporting de Braga (QSI).
El organismo que dirige Aleksander Ceferin ha señalado que esta nueva medida se debe a que los clubes que se encuentran en esta situación «han realizado cambios significativos», como la reducción de la participación accionarial en uno de los clubes o las restricciones a la hora de financiar a más de un club, entre otros. Además, se ha acordado que las entidades que comparten propietario no se traspasen jugadores entre sí hasta 2024, no cooperen ni hagan acuerdos técnicos o comerciales de forma conjunta, ni utilicen ojeadores ni bases de datos de forma conjunta.
El United, el próximo
Además de los clubes citados anteriormente, el que apunta a ser el siguiente en estar en manos de un propietario que posee otro club es el Manchester United. Los Glazer, dueños actuales, ultiman su venta a uno de los hijos del emir de Qatar, país que ya controla mediante Qatar Sports Investments desde 2011 la totalidad del París Saint-Germain y el Sporting de Braga. El otro pretendiente es INEOS, propietario del Niza.
Temas:
- Aleksander Ceferin
- UEFA
Lo último en Deportes
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
El césped de La Cartuja: el único que puede empañar la fiesta Mundial de España
-
Adiós a mojarte por la lluvia: el spray impermeable que repele el agua en textil y calzado por menos de 5€
-
La Cartuja apunta a seguir siendo la sede de la final de la Copa del Rey en 2026
-
La Masía en caída libre: el filial del Espanyol gana al del Barcelona en Segunda Federación
Últimas noticias
-
El Parlament balear debatirá una iniciativa de Vox para prohibir el niqab y el burka en espacios públicos
-
Mallorca concentrará a todos los menas tutelados en un antiguo cuartel militar «sin lujos, ni privilegios»
-
El Gobierno demuestra que Lamine Yamal es el jugador más odiado en redes sociales
-
Piden 14 años de cárcel para el atracador de Pau Rigo por secuestrar e intentar matar a un joven en Palma
-
Mazón en la comisión del Congreso: «Lo que salva vidas es hacer obras, tener medidores y datos a tiempo»