La UCO inspecciona la sede la Federación Andaluza de Fútbol y cerca a Eduardo Herrera
La UCO ha inspeccionado a lo largo de la mañana de este martes la sede la Federación Andaluza de Fútbol. Los agentes han requerido documentación sobre el presidente Eduardo Herrera por presunto desfalco de fondos federativos, tal y como ha podido saber en exclusiva OKDIARIO.
Al mismo tiempo, las fuerzas del orden han revisado las operaciones llevadas a cabo por varios delegaciones provinciales de Andalucía, tanto presentes como pasados. La inspección ha comenzado a las 12 de la mañana y se ha prolongado a casi las 15 horas, aprovechando que muchos de los implicados estaban presentes en una Junta Directiva. Sin embargo, la documentación que se le ha requerido al organismo no ha podido ser entregada en el momento. El caso se encuentra en situación de investigación abierta.
Los agentes han interrogado durante más de una hora al presidente Eduardo Herrera. El mandamás, según cuentan testigos presenciales, estaba en estado de shock y se quedó encerrado en su despacho tras responder a las preguntas de los agentes. Peor se lo tomó el ex tesorero Enrique Hidalgo, quien se puso muy nervioso y tuvo que ser atendido por una subida de tensión. El secretario general José Antonio Pernía también habló con los agentes durante 45 minutos para darles detalle de la gestión de la RFAF.
Además, varios miembros de máximas confianza de Herrera como Pedro Borrás (delegado en Sevilla), Antonio Mendoza (Comité de Entrenadores Andaluz), Juan Francisco Escobar (Presidente de la Comisión de Integridad RFAF), Francisco López Servio (presidente de CEDIFA) o Pablo Lozano (delegado en Córdoba) han tenido que responder a múltiples preguntas de la UCO. El mandatario califal tendrá que preparar mucha documentación tras la solicitud de los agentes.
OKDIARIO ya adelantó hace 10 días que la UCO estaba tras la pista de Herrera y el ex vicepresidente de la andaluza y ex delegado de la andaluza, Felix Pérez, en relación a gastos irregulares, entre ellos la presunta compra de medicamentos sexuales para uso personal, que ha dado como sobrenombre al caso como la Operación Viagra.
Eduardo Herrera lleva al frente de la RFAF más de 32 años y su gestión está en duda después de diversas denuncias presentadas por antiguos colaboradores. La UCO y la Policía Judicial habrían conseguido pruebas incriminatorias contra el presidente y sus máximos colaboradores por uso indebido de los fondos federativos. También se investiga el funcionamiento de la mutualidad para que los deportistas fuesen tratados en clínicas donde presuntamente Herrera tenía intereses o participaciones.
Hay que recordar que los gastos personales de la VISA de la Federación Andaluza seguían un procedimiento poco limpio.Cada directivo usuario podía comprar un producto y pasar el gasto sin presentar la factura pertinente de compra. Con emitir un justificante firmado sin concepto por parte del propio comprador bastaba para que la RFAF aceptase el gasto. De igual forma de actuaba a la hora de sacar dinero del cajero con la tarjeta.
Todos estos hechos ocasionaron malestar en algunos directivos de la Federación que, a partir de 2013, comenzaron a abandonar su puesto por estos comportamientos más que dudosos y por ver cómo las actas de las Juntas Directivas no existían o desaparecían sin explicación.
Lo último en Deportes
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
Últimas noticias
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada