Toma nota Tebas: el Barça-Atlético fue el segundo evento más visto del año sólo superado por las Campanadas
El apasionante partidazo de este martes en el Olímpico de Montjuic fue el más seguido de la temporada por televisión
La cuota televisiva fue de un 27,5%, sólo por debajo de las tradicionales campanadas de La 1
El encuentro contó con una media de 3.925.000 espectadores
Barcelona y Atlético de Madrid ofrecieron en la noche de este martes un espectáculo futbolístico a la altura del mejor partido de la temporada en el Olímpico de Montjuic. El resultado fue empate (4-4), pero hubo oportunidades de victoria para ambos equipos en una ida de semifinales de la Copa del Rey que deja todo vivo para la vuelta del próximo 2 de abril en el Metropolitano. Cerca de 40.000 personas tuvieron la suerte de presenciarlo in situ en el estadio, pero otras 8.328.000 lo hicieron como espectadores por televisión, desmontando por completo el mito de Javier Tebas con el fútbol en abierto.
El encuentro se emitió de forma totalmente gratuita a través de La 1, una cifra amplia de espectadores a la que se añadió los que lo disfrutaron por el canal de pago, Movistar +. Así, el Barça-Atlético contradijo el discurso del presidente de la Liga, que en alguna ocasión incluso llegó a comparar el fútbol en abierto con el pan, el tabaco, la ginebra y los chupitos.
Su producto, eso sí, se emite totalmente gratis en países como China, mientras que en España los aficionados del fútbol y de los 42 equipos que componen Primera y Segunda División se ven obligados a pagar unos precios totalmente desorbitados por su Liga. El Barcelona-Atlético fue el partido más visto de lo que va de 2025 y también el segundo evento más seguido del año, sólo por debajo de las míticas Campanadas de La 1 vistas en prácticamente todos los hogares españoles.
El choque de Montjuic se convirtió en lo más visto del año en televisión con un 27,5% de cuota de pantalla. Además, logró ser el segundo espacio con más audiencia con una media de 3.925.000 personas y registrando el minuto de oro del día a las 22:08 horas con 4.397.000 espectadores y una cuota de pantalla del 29,6%.
Tebas se retrata solo
En total, 8.328.000 espectadores únicos siguieron en La 1, líder del martes con un 14% de cuota y también en el prime time (22,6%), el encuentro que terminó con marcador de 4-4. Mientras Tebas y su Liga sólo permiten a los aficionados un partido por fin de semana gratis por televisión, la Federación y su Copa triunfan con unas audiencias estelares. La otra semifinal de este miércoles entre Real Sociedad y Real Madrid seguirá la misma fórmula, pudiendo ser visto tanto en el canal gratuito como de pago (TVE y Movistar +).
Una de las últimas ocasiones en las que le preguntaron a Tebas por la posibilidad de ofrecer el fútbol en abierto, este respondió con mucha ironía: «¿Futbol gratis? Y el pan gratis, el tabaco, la ginebra y el chupito gratis. Todo lo mejor, claro que sí». El tiempo retrata estas palabras, demostrándose que el fútbol abierto puede generar una auténtica fiesta en las casas españolas al no tener que asumir unos precios prohibitivos para disfrutar del deporte más seguido en el mundo.
Lo último en Deportes
-
Atlético-Rayo: tres puntos para calmar la crisis en el Metropolitano
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Barcelona es sacudido por el Mónaco en una nefasta segunda parte y el play off se le complica
-
Atlético de Madrid – Rayo Vallecano: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Jornada negra para la Armada española en el Mutua Madrid Open: sólo sobrevive Bautista
Últimas noticias
-
Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
Estos son los libros más vendidos de Sant Jordi 2025
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Ni Sol ni Argüelles: ésta es la estación más profunda del Metro de Madrid