Todos quieren a Ansu Fati
El Borussia Dortmund es el que más está preguntando por la posibilidad de adquirir cedido a Ansu Fati, aunque no es el único. Otros dos clubes de Alemania, tres italianos, dos de la Premier y varios de la Liga española también pretenden la cesión del canterano azulgrana.
Pelea por Ansu Fati. Muchos han sido los clubes que se han interesado en los últimos meses por la situación de la última gran perla de la cantera del Barcelona. El internacional español ha emergido con fuerza esta temporada en el panorama futbolístico actual, pero el futuro es incierto y, ante la posibilidad de que el próximo curso no tenga los minutos deseados para un jugador de 17 años, varios equipos han llamado a las oficinas del Camp Nou para interesarse por la posibilidad de adquirir en calidad de cedido a un jugador que está llamado a marcar las diferencias.
Varios equipos españoles, tres italianos, dos de la Premier y otros dos alemanes han preguntado por la posibilidad de adquirir cedido a Ansu Fati. Aunque el club que más interés ha puesto y sigue poniendo es el Borussia Dortmund. Los germanos creen que en la Bundesliga tendrá protagonismo y la posibilidad de seguir creciendo. Además, le ven como un recambio de garantías de Jadon Sancho, que tiene muchos pretendientes y será complicado retenerle. A los alemanes les atrae su juventud, su rapidez y su facilidad para desbordar desde el extremo.
El Barcelona no ve con malos ojos la posibilidad de que Ansu salga cedido, aunque todavía no se ha sentado a analizar con seriedad ninguna de las muchas propuestas que ha recibido. En la entidad azulgrana son conscientes que con Dembélé ya recuperado, Messi, Luis Suárez y Griezmann en plantilla y la posible llegada de jugadores como Neymar y Lautaro, le dejan sin sitio. Por lo que valoran positivamente la posibilidad de que salga cedido, aunque ni mucho menos se plantea su marcha definitiva, ya que le ven como un jugador muy a tener en cuenta en el futuro.
Hay que recordar que Ansu Fati renovó hace unos meses, coincidiendo su irrupción en el primer equipo. Firmó un contrato que le vinculaba con el Barcelona hasta el 2022 con opción a dos años más y su cláusula de rescisión es de 170 millones de euros, que pasaría a los 400 millones en el momento en que tuviese contrato profesional con el primer equipo, algo que sucederá en los próximos meses tanto si se queda en la primera plantilla como si sale cedido. Lo que es seguro es que no regresará al filial.
Lo último en Baloncesto
-
Cancha Solidaria Endesa apoya la reconstrucción de infraestructuras y clubes de baloncesto afectados por la DANA
-
Salvaje tangana en la NBA con 12 técnicas y ¡siete expulsados!
-
Bombazo en el baloncesto: la NBA anuncia su llegada a Europa con la creación de una liga
-
Jansen y Baloncesto Torrelodones (BT) unen esfuerzos para formar a futuras estrellas
-
La NBA llega a Europa: cómo será, formato, equipos y qué pasará con la Euroliga
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»