Deportes
Mercado de fichajes 2026

Ter Stegen valora seriamente salir en enero del Barça para no comprometer su Mundial

Marc-André Ter Stegen ahora sí está abierto a una salida del Barça en enero con el fin de sumar minutos para jugar el Mundial con Alemania

Tras recuperarse de su lesión tendría que quitarle el sitio a Joan García al frente de la portería del Barcelona

Raphinha entrena con el grupo y apunta al Clásico

Marc-André ter Stegen debe tomar en los próximos meses una de las decisiones más importantes en su carrera tras más de una década defendiendo la portería del Barça, con opciones reales de defender la portería de Alemania en el Mundial. El meta alemán medita abandonar el club este mismo invierno. La decisión, según apuntan medios de su país, está estrechamente ligada a su deseo de disputar el próximo Mundial de 2026 con Alemania, una meta que podría verse comprometida si continúa sin minutos en el conjunto azulgrana tras recuperarse de su lesión, con Joan García y Wojciech Szczesny por delante.

El portero, de 33 años, continúa recuperándose de la operación de espalda a la que fue sometido hace unos meses. Su evolución es positiva y los médicos del Barça confían en que pueda recibir el alta a comienzos de año. Pese a ello, el panorama que se encontrará a su regreso es claro. El fichaje y rendimiento de Joan García y la presencia de Szczęsny han cambiado por completo el escenario en la portería culé, y Ter Stegen sabe que su papel quedará reducido a un segundo plano.

Durante el pasado verano la situación ya estuvo al límite. El club catalán valoró su salida para aligerar masa salarial y abrir espacio a nuevas incorporaciones, aunque la lesión alteró estos planes. Ahora, con el mercado invernal a la vuelta de la esquina, las circunstancias llevan a Ter Stegen a valorar muy seriamente una salida del Barça, sea cedido o traspasado.

La presión desde Alemania no ha tardado en llegar. Tanto el seleccionador Julian Nagelsmann como el director deportivo de la federación, Rudi Völler, han insistido públicamente en que Ter Stegen necesita jugar con regularidad si quiere tener opciones reales de ser el portero titular de la Mannschaft en el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Con Manuel Neuer ya fuera de la escena internacional, la oportunidad es única, pero el tiempo corre en su contra.

Según Sky Sport Alemania, el guardameta ha dado luz verde a su entorno para escuchar ofertas y analizar las posibilidades de un traspaso o incluso una cesión durante este mes de enero. En el Barça, las cartas parecen claras. Hansi Flick considera a Joan García su portero de referencia. El ex del Espanyol ha respondido con solvencia desde su llegada, consolidándose en la titularidad. Szczesny, por su parte, cumple con creces cuando se le requiere, por lo que el técnico alemán no tiene previsto alterar su jerarquía. En este contexto, Ter Stegen ve imposible recuperar su protagonismo y entiende que salir en enero puede ser la única vía para no poner en riesgo su presencia en el Mundial.

Diversos clubes europeos han comenzado a sondear la situación de Ter Stegen en el Barça. Clubes como Newcastle, Tottenham, Manchester United o Mónaco se han interesado por las condiciones del jugador, aunque la operación no será sencilla. Ter Stegen tiene contrato con el Barça hasta 2028 y percibe una de las fichas más elevadas del vestuario. Pese a ello, desde el club blaugrana no tienen intención de dificultar su salida si decide cambiar de aires.

La decisión final dependerá del propio jugador y de la fórmula económica que se plantee. Una cesión permitiría al Barça liberar parte de su salario sin comprometer su vínculo contractual, mientras que un traspaso implicaría una negociación más compleja, aunque abriría margen financiero de cara al verano para el club. Ter Stegen tiene la última palabra en el Barça, pero quiere jugar el Mundial sí o sí con Alemania: tiene clara sus prioridades.