Sánchez sustituye al anodino Uribes por Miquel Iceta al frente del Ministerio de Cultura y Deporte
Miquel Iceta sustituirá a José Manuel Rodríguez Uribes como ministro de Cultura y Deportes
Iceta dotará al Ministerio de Cultura y Deporte de un marcado perfil político y podría abrir la puerta a uno de los anhelos del PNV y de los nacionalistas catalanes: que Cataluña y Euskadi puedan tener su selección de fútbol propia
Sigue en directo la última hora del cambio de Gobierno de Pedro Sánchez
Dentro de la megacrisis de Gobierno que ha provocado Pedro Sánchez uno de los cambios más sorprendentes ha sido el nombramiento de Miquel Iceta como nuevo ministro de Cultura y Deporte. No porque su antecesor, el anodino José Manuel Rodríguez Uribes, no se mereciera el relevo, sino porque Iceta, que llegó al Gobierno de Sánchez como parte de la cuota catalana del PSC en sustitución de Salvador Illa, estaba en las quinielas para ser vicepresidente en el puesto de Carmen Calvo.
Apenas a 14 días de los Juegos Olímpicos de Tokio (una información que quizá ni siquiera conozca Pedro Sánchez), el presidente del Gobierno ha decidido cambiar al ministro de Cultura y Deporte. Como si fuera un cambio en un partido de fútbol, sale del ministerio José Manuel Rodríguez Uribes, ministro invisible, y entra en su lugar Miquel Iceta, que se ha tenido que conformar con una de las carteras con más foco pero con menos poder cuando estaba en muchas quinielas para ser vicepresidente y sustituir a Carmen Calvo.
El destituido José Manuel Rodríguez Uribes abandona la cartera de Cultura y Deporte, que ocupaba desde enero de 2020 y en la que ha permanecido año y medio, con más pena que gloria. En su haber pocos o casi ningún loro, más allá de una permanente sensación de inacción y abandono tanto de la Cultura, uno de los sectores más golpeados por la pandemia y que no ha tenido apenas ayudas, como del Deporte, que pudo volver tras el coronavirus gracias a la gestión de las federaciones y las ligas, pero no de un ministerio inactivo e invisible.
Ocupará su cargo Miquel Iceta (Barcelona, 1961), que era el ministro de Política Territorial y Función Pública, puesto que asumió a finales de enero justo cuando Pedro Sánchez decidió que no era el candidato adecuado para liderar al PSC en las elecciones catalanas. Sánchez apostó por el efecto Illa en Cataluña y llamó a filas a Iceta, al que entregó una cartera en Madrid como parte de esa cuota catalana del PSC en el Gobierno.
¿Selección propia para Cataluña y Euskadi?
Miquel Iceta dotará al Ministerio de Cultura y Deporte de un marcado perfil político y podría abrir la puerta a uno de los anhelos del PNV y de los nacionalistas catalanes: que Cataluña y Euskadi puedan tener su selección de fútbol propia. Será una de las patatas calientes a las que se enfrentará Iceta, además de intentar apaciguar al sector de la cultura, en pie de guerra contra un Gobierno que les ha dejado abandonados a su suerte tras la pandemia.
Por su parte, la alcaldesa de Puertollano (Ciudad Real), Isabel Rodríguez, será la nueva ministra de Política Territorial en sustitución de Miquel Iceta, según confirmaron a Europa Press fuentes municipales. Rodríguez también desempeñará el cargo de portavoz del Gobierno, tras la remodelación realizada este sábado por el presidente, Pedro Sánchez.
Lo último en Deportes
-
Escalofriante accidente de Doohan en Japón: su posible lesión obliga a Alpine a buscar sustituto
-
El Atlético prepara su segunda revolución este próximo verano
-
Portugal – España: una final en defensa del título
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar