Ricky Rubio no fue el primero: el otro jugador español que causó baja por la salud mental
Ricky Rubio no es el primer jugador de la selección española de baloncesto que renuncia a acudir a una cita para cuidar su salud mental
Ricky Rubio no jugará el Mundial por un problema de salud mental
El emotivo vídeo de Abrines anunciando su regreso al baloncesto
La baja de Ricky Rubio de la selección española de cara al Mundial de Baloncesto 2023 ha caído como una losa en lo que respecta a los intereses deportivos del conjunto dirigido por Sergio Scariolo, pero la explicación del jugador a través del comunicado de la FEB, en el que se expone la prioridad por el cuidado de la salud mental del jugador catalán, ha provocado una marea de elogios y apoyo por la decisión tomada. El baloncesto español se enfrenta a una situación que no es nueva para ellos, ya que otro importante jugador también tuvo que parar por el mismo motivo.
Álex Abrines es uno de los jugadores destacados en la convocatoria de Scariolo para jugar el Mundial 2023 con España, pero hace un tiempo, también tuvo que apartarse de manera temporal del baloncesto para cuidar su salud mental, después de sufrir problemas de ansiedad en su etapa en la NBA. Abrines era uno de los talentos llamados a liderar a España en el futuro, jugando en la NBA en los Oklahoma City Thunder y consolidado como uno de los mejores escoltas de Europa. Sin embargo, la gestión personal le superó en un momento en el que tuvo que tomar una determinación tan complicada como meritoria. Debía dejar el baloncesto. Parar para volver a ser feliz.
Era 2019 y Abrines estuvo unos meses parado, tras lo cual abandonó su aventura en la NBA –fue cortado por los Thunder– y firmó por el último equipo en el que jugó antes de dar el salto al campeonato de Estados Unidos, el Fútbol Club Barcelona. Cuatro años después, Álex continúa formando parte de la primera plantilla azulgrana y es uno de los jugadores que se plantean como fijos de cara a pertenecer a la plantilla final de España para el Mundial. Abrines no ha sido un habitual para Scariolo, pero ha llegado el momento en el que se siente preparado y será uno de los jugadores que, paradójicamente, rellene el hueco de Ricky Rubio en lo que a jerarquía y puntos se refiere en la batería exterior de la selección.
Abrines y su ayuda a la salud mental
Álex Abrines no dudó en relatar su historia en un comunicado emotivo en el que confirmaba su regreso al baloncesto profesional, en 2019, y tiempo después ha colaborado con entrevistas en las que habla abiertamente del cuidado de la salud mental, algo por lo que ha optado su compañero Ricky Rubio con su decisión de apartarse temporalmente del baloncesto.
«Intenté luchar contra mi salud mental mientras jugaba al baloncesto pero llegó un momento en el que decidí dar un paso al lado», contaba en un vídeo para el Ministerio de Sanidad, en el que relataba su ‘convivencia’ con la depresión y la ansiedad. «Desde aquel momento, mire mi carrera profesional desde diferentes perspectivas con el apoyo de familiares y amigos. Decidí luchar contra ello porque quería seguir haciendo lo que mas me gustaba. Por suerte, pude superarlo», relató Abrines.
Lo último en Baloncesto
-
La Euroliga de 20 equipos ya es una realidad: regresa el Valencia Basket y se une el millonario Dubái
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco
-
El Mónaco da la sorpresa y jugará la final de la Euroliga 2025 contra el Fenerbahce
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
Últimas noticias
-
Quién es Emilio Sakraya: actor, cantante y… ¿nuevo novio de Rosalía?
-
El juez de Nueva York avala el informe de Gotham contra Grifols salvo por una frase falsa sobre un préstamo
-
PP y Vox pactan no sancionar este año a los coches de más de 25 años que entren al centro de Palma
-
Condena de 6 meses de cárcel al ‘rey del simpa ‘ por irse sin pagar de 18 bares de Valladolid
-
La cruel burla de Kim Jong-un a Macron en una polémica serie infantil rusa: «Siempre estás con…»