El repunte en Ceuta hace temblar el plan de regreso de la Liga
El regreso de la Liga está programado para el 11 de junio, pero podría peligrar por el repunte de casos por coronavirus en Ceuta. De extenderse los contagios al resto de España, diferentes provincias podrían retroceder de fase, obligando a suspender la competición
El repunte de casos postivos por coronavirus en Ceuta puede poner en riesgo el regreso de la Liga. La competición ha fijado su reanudación para el 11 de junio, si todo marcha bien. Sin embargo, un aumento significativo de contagios puede hacer que las provincias retrocedan en las fases de desescalada, lo que obligaría a posponer de nuevo el regreso del fútbol, pudiendo suspenderse lo que queda de Liga de forma definitiva.
Si todo sale bien, el balón volverá a rodar en unas semanas en el Sánchez-Pizjuán, con la disputa del derbi sevillano entre el Sevilla y el Betis. El estricto protocolo que están siguiendo los clubes ha hecho posible que la competición se pueda reanudar tres meses después del parón. Pero si la pandemia vuelve a descontrolarse, se echará por tierra todo lo avanzado, afectando también al fútbol.
La irresponsabilidad de parte de la ciudadanía una vez que se ha entrado en toda España en fase 1 está llevando a que en varias zonas aparezcan nuevos brotes. De hecho, Ceuta podría ser la primera ciudad que, en lugar de avanzar o mantenerse en una fase, volviera a la casilla de salida. El Gobierno ya ha avisado que podrían volver a la fase 0 después del elevado repunte sufrido en los últimos días. De extenderse el número de contagios al resto del territorio nacional, se pondría en riesgo la progresión en la desescalada.
De darse, la Liga se vería obligada a suspender las 11 jornadas que quedan. Retroceder de fase impediría que se permitiesen los entrenamientos al completo, un paso esencial a la hora de preparar a los jugadores para el regreso. Eso supondría tener que decretar el fin del curso, pues el ya de por sí apretado calendario se quedaría sin fechas disponibles para completar la temporada si no empieza en las fechas previstas o, como muy tarde, una semana después.
Los clubes están cumpliendo a la perfección el plan elaborado por la Liga. Las medidas sanitarias están siendo extremas en las instalaciones de todos los equipos que conforman las dos primeras divisiones de nuestro fútbol. En juego hay una importante aportación al PIB, traducida en millones de euros y en miles de empleo, que podrían irse al traste en las próximas semanas si los nuevos rebrotes obligan a dar marcha atrás en la desescalada.
Temas:
- Coronavirus
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Laporta pide a sus directivos reunir un aval para garantizar las inscripciones en el Barcelona
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
Montse Tomé rompe su silencio: «Ha habido un entorno difícil…»
-
Ni Oysho ni Adidas: la marca de ropa deportiva que lo está petando es Born Living Yoga y tienes que conocerla
Últimas noticias
-
Detenida una tironera rumana por intentar robar el bolso a una persona mayor en Palma
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante