El repunte en Ceuta hace temblar el plan de regreso de la Liga
El regreso de la Liga está programado para el 11 de junio, pero podría peligrar por el repunte de casos por coronavirus en Ceuta. De extenderse los contagios al resto de España, diferentes provincias podrían retroceder de fase, obligando a suspender la competición
El repunte de casos postivos por coronavirus en Ceuta puede poner en riesgo el regreso de la Liga. La competición ha fijado su reanudación para el 11 de junio, si todo marcha bien. Sin embargo, un aumento significativo de contagios puede hacer que las provincias retrocedan en las fases de desescalada, lo que obligaría a posponer de nuevo el regreso del fútbol, pudiendo suspenderse lo que queda de Liga de forma definitiva.
Si todo sale bien, el balón volverá a rodar en unas semanas en el Sánchez-Pizjuán, con la disputa del derbi sevillano entre el Sevilla y el Betis. El estricto protocolo que están siguiendo los clubes ha hecho posible que la competición se pueda reanudar tres meses después del parón. Pero si la pandemia vuelve a descontrolarse, se echará por tierra todo lo avanzado, afectando también al fútbol.
La irresponsabilidad de parte de la ciudadanía una vez que se ha entrado en toda España en fase 1 está llevando a que en varias zonas aparezcan nuevos brotes. De hecho, Ceuta podría ser la primera ciudad que, en lugar de avanzar o mantenerse en una fase, volviera a la casilla de salida. El Gobierno ya ha avisado que podrían volver a la fase 0 después del elevado repunte sufrido en los últimos días. De extenderse el número de contagios al resto del territorio nacional, se pondría en riesgo la progresión en la desescalada.
De darse, la Liga se vería obligada a suspender las 11 jornadas que quedan. Retroceder de fase impediría que se permitiesen los entrenamientos al completo, un paso esencial a la hora de preparar a los jugadores para el regreso. Eso supondría tener que decretar el fin del curso, pues el ya de por sí apretado calendario se quedaría sin fechas disponibles para completar la temporada si no empieza en las fechas previstas o, como muy tarde, una semana después.
Los clubes están cumpliendo a la perfección el plan elaborado por la Liga. Las medidas sanitarias están siendo extremas en las instalaciones de todos los equipos que conforman las dos primeras divisiones de nuestro fútbol. En juego hay una importante aportación al PIB, traducida en millones de euros y en miles de empleo, que podrían irse al traste en las próximas semanas si los nuevos rebrotes obligan a dar marcha atrás en la desescalada.
Temas:
- Coronavirus
- La Liga
Lo último en Deportes
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?