La razón por la que el Atlético de Madrid estuvo a punto de descartar a Rodri del fútbol profesional
Tras 64 años, un jugador español ha sido elegido como el mejor jugador del planeta
El recién nombrado Balón de Oro 2024, Rodri Hernández, destaca por ser uno de los mejores centrocampistas del panorama actual. Y es que, ha tenido que pasar mucho tiempo para volver a ver a un jugador español con la pelota dorada que le acredita como mejor jugador del planeta. El madrileño dirige el timón del Manchester City y de la selección española.
Aunque hubo un momento en el que esto no era así, cuando Rodri, siendo un niño, militaba en el Atlético de Madrid. La historia de Rodri y el Atlético comenzó cuando el jugador no era más que canterano en el club rojiblanco, allí fue escalando poco a poco en las categorías inferiores hasta que llegó un momento en el que el club optó por prescindir del jugador cuando este se encontraba en la división de juveniles.
Con Julián Muñoz como responsable de la cantera, se decidió que su físico, y en especial su baja estatura, no le permitiría estar al nivel de sus compañeros. Así que, en vez de subir al primer equipo de División de Honor, lo relegaron al tercero, donde, lejos de ser una figura clave, no partía ni de titular.
Esta fue una decisión que sorprendió y cuya justificación se ha quedado en las sobras, porque aquel pivote bajito hoy en día cuenta con una estatura de 1.90 metros. Ya con su vuelta al equipo del Cholo Simeone con 23 años, Rodri Hernández debutó el 15 de agosto de 2018, en la final de la Supercopa de Europa ganada ante Real Madrid por 4-2 en Tallín.
Y, tras una campaña en la que en 47 partidos como colchonero marcó 3 goles y ser pieza clave en el esquema del Cholo, el City pagó la cláusula de 70 millones de euros del español y, desde el verano de 2019, Rodri está bajo las órdenes de Pep Guardiola, con el que ha conquistado 4 Premier Leagues, 1 Champions League, 2 Community Shields, 2 Carabao Cup, una FA Cup, una Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
Los españoles y el Balón de Oro
La historia de los españoles con el Balón de Oro está llena de injusticias, y es que la mejor generación de futbolistas españoles de la historia (2008-2014) se quedó sin ningún reconocimiento. En 2008, tras la Eurocopa que ganó España, Fernando Torres fue tercero, siendo superado por Messi y Cristiano. Al año siguiente, fue Xavi el que ocupó ese lugar con idénticos protagonistas por delante.
No obstante, la mayor frustración llegó en 2010. España ganó el Mundial de Sudáfrica, pero Messi fue Balón de Oro. Poca gente entendió la segunda posición de Iniesta y la tercera de Xavi. Al año siguiente fue el de Terrasa tercero, mientras que en 2012 ese puesto fue para Iniesta. Ahora, tras 64 años, un español vuelve a alzarse con el premio a mejor jugador del mundo.
RODRI IS THE 2024 MEN’S BALLON D’OR! #ballondor @ManCity @ChampionsLeague pic.twitter.com/heWvSQsOxn
— Ballon d’Or (@ballondor) October 28, 2024
Lo último en Atlético de Madrid
-
Cristiano puede volverse a cruzar en el camino del Atlético: ¿fichará por este equipo para el Mundial?
-
Álex Baena, un fichaje que arrancó… en el verano de 2024
-
El Atlético quiere a Cardoso y Álex Baena en el Mundial de clubes
-
El adiós a la Liga del «Witselsaurio»
-
Atlético 24-25: el penalti de Julián marcó la temporada
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»