Rafa Nadal vs Djokovic: el mejor partido de la tierra
¿Dónde ver la final de Roland Garros Rafa Nadal - Djokovic en directo por TV?
París, 7 de junio de 2006. Novak Djokovic y Rafa Nadal se miden por primera vez como tenistas profesionales. El serbio apenas tiene 19 años y el español, con 20, ya sabe lo que es ganar Roland Garros varias veces. Se juegan estar en semifinales. No hay partido. Nadal gana 6-4 y 6-4 cuando Djokovic abandona por molestias en la espalda. Aquella fue la primera batalla de una guerra que lleva ya 55 duelos y que se ha convertido, posiblemente, en el mayor duelo de la historia del tenis mundial. Un clásico que se repite hoy otra vez sobre la arena de París.
Djokovic dice que no es el partido más importante de su vida, pero no conviene darle mucha credibilidad a Djokovic. Ni de palabra ni de obra. El serbio, además de un maestro de la raqueta, es también un hacha del engaño, un trilero, un Pedro Sánchez. Es capaz de fingir una lesión y pedir asistencia para romper el ritmo del contrario cuando va perdiendo. Quizá por ello quiera trasladar toda la presión a Rafa Nadal.
Nole sabe que tendrá más oportunidades de ser el mejor de la historia en esa partida a tres bandas que juega con Federer y Nadal, porque el tiempo juega a su favor aunque sea por poco, pero batir a Rafa en Roland Garros, el patio de su casa, es una de esas muescas que uno enseña en el revólver a sus nietos. Djokovic ya ha ganado tres finales de Wimbledon a Federer, pero derrotar a Rafa en París parece un Everest tenístico.
Porque hablar de Rafa Nadal en París es como hablar de la Torre Eiffel. La gigantesca figura del tenista español cobra su mayor dimensión en Roland Garros, un torneo que ha ganado en 12 ocasiones y está a las puertas de la 12+1, que diría el genial Ángel Nieto.
Nadie tose a Rafa en la arena de Roland Garros donde ha hecho morder el polvo de ladrillo a todos los que se han medido contra él. Sus números en Paris, inigualables, lo demuestran: 101 victorias y sólo dos derrotas. Perdió aquel partido de 2009 ante Soderling y luego, seis años después, también cayó ante Djokovic en 2015. En ambas derrotas Rafa parecía lejos de estar en su mejor forma física.
La guerra de los 5.240 días
Han pasado cinco años (y cinco títulos) de la última derrota de Rafa Nadal en París. Y enfrente vuelve a tener a Novak Djokovic, el único tenista del mundo que puede presumir de tener un head to head positivo frente a Rafa. Son 29 las veces que Nole ha ganado a Nadal por 26 las victorias del manacorí frente al serbio. Ni siquiera Federer puede presumir de un balance semejante ante Rafa, el tenista que le hizo llorar en Australia.
Hoy Djokovic y Nadal volverán a verse las caras. Serán dos gladiadores del tenis en la arena de París. Y lo mejor es que no será su última batalla. El que gane alcanzará la gloria, pero la guerra continuará.
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11