Fórmula 1

Los paralelismos entre la salida de Fernando Alonso de Ferrari… ¿y de McLaren?

Fernando Alonso no descarta cambiar de aires la temporada que viene

Alonso
Fernando Alonso está mandando mensajes muy similares a los de su última temporada en Ferrari, dejando claro que no descarta un hipotético cambio de equipo para 2019. (Getty)

Fernando Alonso sorprendía este jueves desde el circuito de Paul Ricard asegurando que aún hay que ver qué asientos quedan libres en los equipos punteros de la Fórmula 1 para decidir su futuro. Nada de amor eterno a McLaren como hasta ahora, un mensaje que empieza a parecerse mucho a lo que sucedió allá por el año 2014, cuando el piloto decidió marcharse de Ferrari. ¿Estamos ante una repetición de la jugada? Motivos para ello, hay, desde luego.

Una temporada de la esperanza al fracaso

La de 2014 era una temporada para la esperanza. El comienzo de la era híbrida en la Fórmula 1 abría un abanico de posibilidades para todos que Alonso esperaba aprovechar de la mano de Ferrari. Sin embargo, los de Maranello pusieron en liza uno de los coches menos competitivos en años, lo que provocó la ira de Fernando y su posterior huida. Esto mismo se puede aplicar a lo que está sucediendo este año con McLaren. La llegada de Renault al proyecto era vista como la tabla de salvación que todos necesitaban en Woking, pero no ha sido así. El MCL33 tiene bastantes más problemas que la falta de caballos del propulsor. Cuando esperaban pelear por podios y victorias, se han dado de bruces contra una realidad que les permite, con suerte, ser el cuarto mejor equipo.

Promesas incumplidas que desgastan a Alonso

Otro de los puntos comunes que podemos ver entre las trayectorias de Alonso en Ferrari y McLaren son los años de promesas incumplidas por parte de ambos. En Ferrari, cada temporada iba a ser la definitiva para lograr el ansiado campeonato de la mano del español, pero por unas cosas o por otras el monoplaza rojo nunca era el mejor. Incluso hubo años en los que ni siquiera era un aspirante. ¿Y en McLaren? Los resultados han distado todavía más de lo esperado. Al desembarcar en el equipo británico, Alonso dijo que si alguien podía batir a Mercedes era Honda. Pues bien, si finalmente los nipones lo hacen será en Red Bull, porque su periplo en McLaren fue uno de los mayores desastres que se recuerdan. Y como decíamos antes, la cosa no ha mejorado mucho con Renault. Son ya cuatro años de promesas incumplidas que se acercan mucho a los cinco de Ferrari.

Alonso se deja querer en público

Tal y como sucedió durante la temporada 2014, Alonso empieza a dejarse querer en público por el resto de equipos. Sabedor de que el mercado aún puede deparar alguna sorpresa, Fernando anuncia en rueda de prensa que está atento a los huecos que pueda haber en la parrilla, de tal manera que los jefes de equipo puedan hacerle una oferta si lo estiman oportuno. La ventaja es que este año el contrato de McLaren es fácil de romper, pues se trata de un acuerdo multi anual revisable en cierto momento de la temporada. ¿Será el MCL34 el coche que pilote Alonso en 2019?

Lo último en Deportes

Últimas noticias