Otros deportistas como Isco que no se identifican con los ‘Cayetanos’
Las redes sociales dejan al descubierto la posición de algunos deportistas españoles que, pese a amasar grandes fortunas, son contrarios a los 'cayetanos'
En estos tiempos de crisis sanitaria, muchos han sido los deportistas que han criticado con fuerza la gestión del Gobierno de Sánchez e Iglesias y apoyado las caceroladas que se han dado a lo largo y ancho de nuestro país. Sin embargo, otros como Isco se muestran contrarios a las manifestaciones que exigen responsabilidades al Ejecutivo. La polémica levantada por el jugador del Real Madrid tras un ‘me gusta’ en Twitter ha dejado clara su postura política, pero no es el único caso de deportistas que son millonarios y que, sin embargo, no están a favor de los ‘cayetanos’.
Si hay algo en lo que intentan no entrar la mayoría de los deportistas es en cuestiones políticas. Era lo normal hasta la fecha, pero en los últimos meses ha habido varios que han sacado a relucir sus ideas. Más ahora, pues la crisis del coronavirus está provocando que muchos no aguanten más y carguen duramente contra Sánchez.
El descuido del madridista le sitúa como el primero que se postula a favor de las medidas que se han llevado a cabo o, al menos, en contra de lo que piensan los partidos de la oposición y gran parte de la población. Pero no es el único. Aunque no se han manifestado, hay deportistas que también están en contra de los ya famosos ‘cayetanos’.
Las redes sociales pueden llegar a ser muy traicioneras y, a través de ver a quién siguen los usuarios se puede intuir de qué pie cojean. De hecho, para las elecciones del 20-D, en OKDIARIO desvelamos que deportistas como Esteban Granero, Raúl Albiol o Nani Roma eran votantes potenciales de las fuerzas de izquierda en función de lo que consumen en las redes.
Si a Isco le delató un ‘like’, a otros como Carles Puyol le delata ser seguidor de Gabriel Rufián. El portavoz de Esquerra es uno de los más influyentes en las redes y entre sus seguidores Puyol no es el único millonario. También le sigue Aleix Espargaró, reconocido independentista que también es fan en la red de Oriol Junqueras.
Otro de los casos más significativos lo encontramos en David Ferrer. El ya retirado tenista amasó en premios durante su carrera un total de 31,4 millones de dólares, según la web oficial de la ATP. Tanta riqueza no le impide ser seguidor en las redes sociales de políticos de izquierdas como el vicepresidente Iglesias, el presidente Sánchez, Joan Ribó o Ximo Puig, mientras que ningún mandatario de PP o de Vox figura entre sus followers.
Lo último en Deportes
-
Lamine se borra de un entrenamiento voluntario de Flick al que sí acuden Pedri, Fermín o Lewandowski
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Norrie en el Masters 1000 de París y dónde ver en directo y por TV el partido de segunda ronda
-
Dónde ver el Masters 1000 de Paris – Bercy en directo y gratis por TV todos los partidos de tenis en vivo
-
A qué hora juega hoy Suecia – España y dónde ver en directo y en qué canal de TV online el partido de Nations League de la selección femenina en vivo
-
Josep Martínez, portero español del Inter, atropella mortalmente a un anciano en silla de ruedas
Últimas noticias
-
Andalucía anuncia una gran remodelación de sus carreteras: 140 millones para arreglar 1.000 kilómetros
-
El negocio que sale adelante tras perderlo todo en la DANA: «Juan Roig ha salvado a muchos comercios»
-
Un total de 59 de los 71 municipios de la DANA en Castellón aún no han recibido ayudas de Sánchez
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
El Consell de Mazón se pregunta dónde está el dinero de la cuenta solidaria del Gobierno para la DANA