Otro agujero para el Barça: perderá 93 millones de euros por su mudanza a Montjuic
El coste de reformar el Camp Nou y mudarse a Montjuic provocará que el Barcelona deje de ingresar 93 millones de euros
La lista ya es larga: todas las veces que Xavi vio un partido diferente al resto del mundo
Xavi ya genera dudas
El agujero económico del FC Barcelona no para de crecer. Joan Laporta ha confirmado lo que era un secreto a voces, las importantes pérdidas que tendrá el club debido a su mudanza al Montjuic a causa de las obras del Camp Nou, que ha cifrado en 93 millones de euros. Ese es el dinero que el Barça dejará de ingresar por su traslado provisional al estadio olímpico, que se extenderá inicialmente hasta finales de 2024.
Así lo ha explicado el propio presidente del Barcelona, que se ha referido a la situación de forma contundente, como «agujero económico», y «que se están buscando fórmulas imaginativas para paliarlo». Laporta menciona que «la idea del club es volver al nuevo Camp Nou en noviembre del 2024 con un 70% de aforo, dejando de ingresar 38 millones en la temporada 2024-2025».
Es una cifra sumamente importante a tenor de la situación del Barça, que viene forzado por un mercado en el que tuvo que tirar de palancas económicas para recuperar su estatus con diferentes fichajes de pedigrí, aunque en este mercado invernal recién abierto, su situación es bien distinta. El presidente ya confirmó que «en este momento, para poder fichar con la regla 1:1, tendríamos que obtener unos ingresos de 26 millones de euros. Esta es la cantidad que se nos ha imputado como pérdidas tras la eliminación de la Champions».
Son declaraciones de Joan Laporta en Ser Catalunya, en las que pone de manifiesto ese nuevo vacío económico que tendrá la entidad de cara a las temporada venideras, aunque resalta que tras la vuelta al Camp Nou cambiará esta situación: «En la 2025-2026, ya con todo construido, se obtendrán 151 millones de euros».
«No podemos estar más de un año y cuatro meses allí: lo compensaremos con otras formas, tenemos el anillo olímpico y cada partido allí debe ser una fiesta», explicaba por otro lado, consciente de que deben potenciar de alguna manera otras vías de desarrollo económico, sobre esto apuntaba a la posibilidad de vender más y mejor en cuanto a futbolistas de la primera plantilla o también sobre la Superliga, que vaticina para 2025.
Pese a estas dificultades, el presidente ha confirmado que han rechazado ofertas por el 49% de Barça Licensing&Merchandising, la cual ha cifrado en 320 millones de euros: «No la hemos aceptado porque no necesitamos el dinero».
El Barça ha ingresado un total de 700 millones de euros este verano con la ejecución de diferentes palancas para así poder armar de nuevo un equipo competitivo y entrar dentro del fair play económico que exige La Liga. Al cierre de la temporada 21/22, el Barça acabó con unos ingreso de 1.077 millones de euros, mientras que para la 22/23 anticipan que sus ingresos serán de 1.452 millones.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con ficha del filial pero sigue sin estar dado de alta en Liga
-
Fermín jugó en Vallecas con su futuro en el aire antes de tomar la decisión final
-
Los árbitros aclaran el apagón del VAR: «El protocolo FIFA contempla que el encuentro deberá proseguir»
-
Iturralde sí ve penalti a Lamine Yamal y atiza al nuevo CTA: «No llegan a la cuarta jornada…»
Últimas noticias
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston