La noche que Benzema se disfrazó de Butragueño para emular a Redondo
11 de febrero de 1987. Estadio Santiago Bernabéu. Real Madrid y Cádiz se enfrentaban en un partido que estaba más que decidido en el que los blancos ganaban por 5-1. Parecía imposible que el encuentro pasase a la historia por algo. Y entonces apareció un joven Emilio Butragueño para hacer una jugada de esas que se recuerdan a lo largo de la historia.
El actual director de relaciones institucionales del Real Madrid recogió un esférico escorado a la derecha de la meta gaditana, empezaba a regatear rivales hasta marcharse de todos los que le salieron a su paso, alcanzó la línea de fondo y, tras driblar también a Jaro, se plantaba solo en la meta para empujar el balón. Chamartín pronto se percató de que lo que había visto era leyenda. El madridismo respondió con pañuelos y gritos de ¡torero!, ¡torero!
13 años, 2 meses y 8 días Fernando Redondo volvía a repetir una genialidad muy parecida en los cuartos de final de la Champions League. Old Trafford fue testigo de una de las mejores jugadas de la máxima competición europea. El mediocentro argentino tiraba un taconazo de ensueño para recoger el esférico en la linea de fondo, levantar la cabeza y ceder a un Raúl que no perdonaba. El Real Madrid comenzaba a cimentar la Octava.
Pues más de 30 años después del primero y 17 del segundo Karim Benzema lo volvió a repetir para sacar definitivamente el pasaporte a Cardiff. El Real Madrid comenzaba con problemas inesperados y veía como el Atlético se había puesto a un gol de empatar la eliminatoria en un cuarto de hora. La cosa pintaba mal, pero el galo, con esa sangre fría que tanto le caracteriza, tiraba de magia para poner punto y final a la eliminatoria.
Cristiano, muy listo, sacaba un saque de banda rápido dirigido a Karim. Éste recogía el esférico, Godín, Giménez y Savic le encimaban y parecía que todo se acababa. Pero el madridista no lo tenía planeado así. El ‘9’ rompía a los tres zagueros, se escapaba con el balón por la línea de fondo mientras oteaba a quien asistir y en el momento perfecto cedía el balón a Kroos. El disparo del alemán lo paraba Oblak y el rechazo era aprovechado por Isco para hacer el gol que destruía las ilusiones atléticas.
Lo último en Deportes
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
Quién es el SD Negreira, equipo que juega esta edición de la Copa del Rey
-
Cuestan menos de 20 euros y son perfectas para caminar: las zapatillas de Decathlon que recomiendan todos los podólogos
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
Así es Thibaut Courtois: edad, altura, quién es su esposa, hijos y qué le pasó con De Bruyne
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito