Neymar y Thiago Silva se escaparon a Brasil en plena crisis del coronavirus
El Paris Saint Germain ha confirmado que Neymar y Thiago Silva viajaron a Brasil antes de iniciarse las dos semanas de confinamiento
Neymar y Thiago Silva han viajado a Brasil durante la suspensión de la Ligue 1 por la crisis del coronavirus. Así lo ha oficializado este miércoles el París Saint Germain, que ha salido al paso tras las informaciones que apuntaban que Neymar había huido del país.
El club parisino ha aclarado que todo se ha producido antes del comienzo de las dos semanas de confinamiento. Y es que, como en el resto de Europa, el fútbol francés está totalmente paralizado indefinidamente por la expansión del coronavirus.
Ante esta situación, algunos de ellos han decidido regresar con sus familias a sus países de origen. Así, los brasileños Neymar y Thiago Silva decidieron abandonar París y pasar las semanas de cuarentena en Brasil hasta que todo vuelva a la normalidad y los clubes puedan volver al trabajo.
En Francia, aunque la situación es mejor que en Italia y España, la pandemia ya ha acabado con la vida de casi 200 personas y se esperan unas semanas duras, con la población sin salir de sus casas. Está por ver cuál será la fecha oficial de la vuelta de la Ligue 1.
Lo último en Deportes
-
La metamorfosis de Giuliano Simeone
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Espanyol-Atlético: primer examen al nuevo proyecto
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España